20/04/2025
09:29 AM

Más de 300 conflictos laborales registra cada semana Secretaría de Trabajo

Muchas empresas no aplican el procedimiento correcto para hacer los despidos.

San Pedro Sula, Honduras.

Un promedio de 140 audiencias semanales entre patronos y trabajadores realiza la unidad de Resolución Alterna de Conflictos Laborales (RACL) de la Secretaría de Trabajo en San Pedro Sula.

Los conflictos laborales entre patronos y empleados se han vuelto cada vez más frecuentes. No obstante, uno de los servicios que ofrece la Secretaría de Trabajo es un espacio para lograr un acuerdo entre ambas partes.

Entre los tipos de problemas que se atienden figuran salarios adeudados al trabajador, el reclamo de derechos laborales, el pago de prestaciones y de indemnizaciones, despidos injustos, derechos de maternidad, derechos del beneficiado por muerte del empleado y otros, confirmó Matusalá Orellana, coordinadora de la RACL.

La unidad de Conciliación, como también es conocida, recibe a diario un promedio de 60 solicitudes, es decir, 300 semanales. En efecto, la idea es planificar un encuentro con el patrono o representante de la empresa para la que trabaja.

Gestión

Para solicitar una cita de conciliación, el empleado debe llevar la copia de la cédula, la copia de la hoja de cálculo de prestaciones que le dan en la unidad de Inspectoría de la Secretaría, la nota de despido si fue por escrito y el acta que levanta el inspector en caso que haya sido verbal.

Antes de la preparación del expediente, las autoridades le dan una charla sobre las posibilidades que tiene para ganar o perder con base en cada caso.

Tras la emisión de la solicitud, se tardan de tres a cuatro días para desarrollar la audiencia y no es necesaria la presencia de un abogado.

Resultados de la ejecución. Unas 28 audiencias diarias desarrolla la unidad. “De 18 a 20 conflictos en las audiencias logran ser resueltos. Unos cuatro no se logran conciliar y llegan a instancias jurídicas y al resto solo llega el trabajador”, dijo Orellana.

En caso que no se logre una conciliación se van a juicio y la sentencia puede tardar hasta seis meses.