16/06/2024
11:39 AM

Más de 144 familias afectadas por crecida del Ulúa en el Valle de Sula

San Pedro Sula, Honduras.

Alrededor de 144 familias sufren por los daños que deja la crecida del río Ulúa en distintos puntos del Valle de Sula.

Marvin Perdomo, coordinador del Codem de El Progreso, informó que de las colonias Omonita y La Democracia fueron evacuadas 14 familias y de las colonias Centroamericana y Policarpo Paz fueron afectadas 97 familias por las llenas, pero no abandonan sus casas por temor a que sean saqueadas.

En el municipio de Potrerillos unas 40 familias fueron evacuadas de la colonia El Pedregal y los barrios Morazán, Suyapa, Cabañas, Nueva Esperanza y Las Brisas. Todos se encuentran albergados en la escuela Minerva del barrio Morazán y ya se les entregaron víveres, según informó José Zelaya, oficial de monitoreo de la regional número dos de Copeco.

Los municipios del Valle de Sula aledaños al río Ulúa se encuentran bajo alerta amarilla debido a que las fuertes lluvias en el occidente han aumentado el caudal del río.

El informe de Copeco establece que el caudal del Ulúa refleja un nivel alto en las estaciones telemétricas en San Francisco de Ojueras y Chinda en el departamento de Santa Bárbara.

Debido a que los análisis del Servicio Meteorológico Nacional establecen que van a continuar las fuertes precipitaciones en el occidente del país, Copeco mantiene la alerta amarilla en los municipios de Pimienta, Potrerillos, Villanueva y San Manuel en Cortés, Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro y el Ramal del Tigre en Atlántida.

Foto: La Prensa

El paso de la ciudad de Comayagua al municipio de El Rosario es casi imposible por este hundimiento.
Realizan monitoreo

Copeco, junto a la Comisión Ejecutiva para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CEVS) realizan un constante monitoreo en la estación telemétrica de Santiago en Pimienta y solicitan a la ciudadanía tomar medidas de precaución, por lo que se pueden realizar evacuaciones preventivas.

De acuerdo a los análisis meteorológicos, se espera que las lluvias continúen debido a que se registra un alto nivel de saturación del suelo y se genera un riego de deslaves e inundaciones en algunos sectores del país.

Por eso Copeco deja vigente la alerta verde por 48 horas en Copán, Ocotepeque, Lempira, Santa Bárbara, Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, Valle y Choluteca.

En el sur se registró una marejada que afectó los negocios cerca del mar.