21/06/2025
01:53 AM

Locura de compras en la despedida del año 2009

La Navidad y la alegría de recibir un nuevo año hacen olvidar las penas y unen más a la familia hondureña y del mundo. Eso quedó demostrado ayer en las comunidades del Valle.

La Navidad y la alegría de recibir un nuevo año hacen olvidar las penas y unen más a la familia hondureña y del mundo. Eso quedó demostrado ayer en las comunidades del Valle, donde los comercios se llenaron de personas y abrazos de felicidad.

Las tiendas y terminales de buses no se daban abasto por el “hormiguero” humano que venía e iba. Muchos compraban el producto de la época, ropa y otros artículos que utilizaron para disfrutar las últimas horas del 31 de diciembre.

Fue común ver a familias de más de cinco miembros trasladándose de una unidad del transporte a otra con el fin de llegar temprano a su lugar de origen.

“Viajo a Yoro. Espero llegar antes de que caiga la noche”, expresó el ama de casa Juana Reyes mientras abordaba el bus que la llevaría a su destino, donde anoche disfrutó con su familia.

Comercio

En El Progreso, por minutos el tránsito de vehículos se estancaba a causa de la multitud de personas que se apoderó de las calles céntricas de la ciudad y tiendas de ese corredor. Todos querían aprovechar las ofertas de fin de año que varios comercios ofrecieron ayer a sus clientes.

“Gracias a Dios, las ventas mejoran en los últimos días de este año. Esperamos que 2010 sea mejor para todos y en especial para la empresa privada”, dijo el comerciante Manuel Paguada.

La crisis en el país el año pasado afectó grandemente al comercio de la Perla del Ulúa y el resto del país. La época navideña ayudó a que las personas dedicadas a esos negocios se recuperan un poco económicamente.

Mientras la población se volcaba a adquirir productos, en las calles y puntos estratégicos, decenas de agentes de policía vigilaban que los ciudadanos no fuesen víctimas de los malvivientes que muy poco espacio tuvieron para cometer sus fechorías. Quienes lo intentaron, fueron detenidos por la autoridad. “Gracias a Dios y al apoyo de la población se pudo hacer la labor casi al cien por ciento. Logramos reducir los hechos criminales en el sector. Capturamos a buena cantidad de personas que pretendían violentar la ley”, expresó el jefe de la Policía de Yoro, Jaime Flores Mejía.

También trabajó a tiempo completo la Policía de Tránsito. Gracias a su labor se evitaron los congestionamientos de las horas pico en el centro de la ciudad.

El jefe departamental de esa dependencia, Marlon Matamoros, indicó que gracias a la presencia policial los conductores no manejaron en estado de ebriedad y respetaron las leyes de tránsito en las carreteras.

La actividad continúa este fin de semana, pues el largo feriado permitirá que las personas sigan disfrutando de la llegada del nuevo año y otros retornen a sus lugares de origen luego de celebrar.

Operativos

Ayer tampoco descansó la Policía Municipal. Desde temprano, el titular del Departamento de Justicia de El Progreso, Armando Guerrero, inició inspecciones en todo el municipio para evitar la comercialización de pólvora.

Los resultados fueron positivos. Los agentes encontraron petardos en varios sitios en el centro de la ciudad.

“Sabemos que con la acción no vamos a parar completamente que la gente venda pólvora, pero hacemos todo lo que está a nuestro alcance para que por lo menos sea mínimo y evitemos niños quemados por la manipulación de explosivos”, expresó Guerrero, mientras revisaba varios puestos en las calles de la Perla del Ulúa.

Indicó que el producto decomisado será quemado el 4 de enero en un predio en las proximidades de las pilas de oxidación.

Similar labor se realizaba en el resto de municipios del Valle de Sula, donde sus alcaldes prohibieron la venta de todo tipo de explosivo durante la época.

Según lo establecido por esas autoridades, la medida culmina el próximo 6 de enero, por lo que la vigilancia continuará permanentemente para evitar que los comerciantes de ese producto se pasen de listos estos días.