14/01/2025
02:46 PM

'Lo que recaudáramos era para celebrar el viacrucis”

“Me acababa de despertar cuando sentí que volamos y caímos”. Con lágrimas, Yanarith Martínez Andrade relató lo ocurrido en el fatídico accidente de ayer en la madrugada en el puente sobre el río Humuya.

    “Me acababa de despertar cuando sentí que volamos y caímos”. Con lágrimas, Yanarith Martínez Andrade relató lo ocurrido en el fatídico accidente de ayer en la madrugada en el puente sobre el río Humuya.

    Con lesiones leves, Martínez contó a LA PRENSA que el viaje lo comenzaron alrededor de las once de la noche del viernes y que el destino final sería la ciudad Tela, donde pernoctarían ayer con la intención de volver a la capital hoy.

    “La excursión la había coordinado mi hermano Wilmer García Andrade desde el primero de marzo y todos estábamos entusiasmados con el viaje”, explicó.

    La mayoría de los pasajeros pertenecen a la parroquia Madre Dolorosa y fueron los miembros del grupo juvenil pastoral los organizadores.
    “Mi hermano murió en el instante porque viajaba en los asientos de adelante. Nadie se esperaba esto”.

    Su pariente fallecido laboraba en una agencia bancaria en Tegucigalpa y la familia hacía el viaje cada año. Ocho miembros de la familia de Yanarith viajaron sin saber de la desgracia que sufrirían en el camino.

    Viajaban todos los años

    “Todos los años antes de la Semana Santa hacemos la excursión para recaudar fondos y así hacer la dramatización del viacrucis con los jóvenes de la iglesia”.

    De su familia solamente su madre y ella eran las mujeres, los demás varones y de todos al menos cinco resultaron con fracturas.
    “Mi hijo Ericksson sólo tiene seis años y se dislocó la clavícula, pero a mi sobrino lo tuvieron que enyesar”, narró.

    Con el sufrimiento de ver a su hijo y sobrinos heridos en las camillas del hospital lamentó que murieran varias personas.

    “Lo primero que hice cuando caímos al río fue salvarle la vida a mi hijo y buscar la manera de salir de la unidad, que afortunadamente contaba con salidas de emergencia en el techo”.

    Según el relato de los afectados, el conductor del bus no se percató de que en uno de los extremos del puente había dos bultos de tierra para obstruir el paso y evitar lo que sucedió ayer.

    “El motorista iba un poco rápido y al llegar a los bultos saltamos para luego caer y accidentarnos”, lamentó.