La confluencia de vientos del Caribe y el Pacíficio sobre el territorio nacional continuarán dejando fuertes tormentas que se sentirán con mayor intensidad en el centro, occidente, sur y oriente del país informó el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Tras las tormentas que han azotado el occidente del país en las últimas horas, las aguas del caudaloso río Ulúa se encuentran en su máximo nivel y amenaza con desbordarse e inundar las comunidades asentadas en sus orillas, informó el Cuerpo de Bomberos de Honduras.
La tarde de este domingo, varias unidades de los bomberos se desplazaron a los municipios de Potrerillos, La Lima, El Progreso y Pimienta para observar la situación que viven los pobladores de esas zonas.
Así mismo, se alertó a quienes viven en las partes bajas que deberían estar pendientes por que las corrientes son sumamente fuertes y la tendencia es que sigan creciendo durante todo el día.
El pronóstico de Cenaos indica que para este día se esperan acumulados de hasta 50 milimetros de lluvia en el occidente del país lo que alimentará el caudal de los ríos Ulúa y Chamelecón que recorren el norte del país.
Ante esta situación, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta roja para las comunidades aledañas a estos ríos en la zona noroccidental de Honduras.
Fuertes tormentas
De acuerdo a la predicción del tiempo de Cenaos, fuertes tormentas azotarán esta tarde y noche a todo el territorio nacional.
En las Islas de la Bahía y en el litoral Atlántico se esperan acumulados de hasta 25 milímetros de lluvia.
Para San Pedro Sula se anuncia un máximo 15 milímetros mientras que para Tegucigalpa se esperan 30 milímetros.
La situación se pondrá un poco más difícil n el occidente, sur y centro del país donde se proyectan acumulados máximos de 50 milímetros de agua, lo que significa el aumento del caudal de las quebradas y ríos.
En el sur tambien se sentirán lluvias fuertes que dejarán acumulados de 40 milímetros.
Las últimas lluvias en Honduras han hechos estragos en los sectores aledaños a los afluentes del occidente, sur y oriente de Honduras por lo que Copeco pide a la población permanecer alerta a las tormentas y evacuar las zonas vulnerables.
![]() |