16/06/2024
04:30 PM

Libre deberá 'reinventarse” ideológicamente

  • 07 diciembre 2015 /

Tegucigalpa, Honduras.

Frente a los vientos de cambios políticos que sufre el cono sur y la aplastante derrota del socialismo del Siglo XXI en las elecciones legislativas del pasado fin de semana en Venezuela, la izquierda hondureña y el partido Libertad y Refundación (Libre) deberá reinventarse ideológicamente y cambiar su estrategia política.

Este es el criterio del analista Raúl Pineda Alvarado, quien reflexionó que la derrota del oficialismo en Venezuela es un síntoma del fracaso de esta corriente política y es el entierro de un modelo que demostró que el autoritarismo y el populismo es una fórmula que al final termina fracasando.

Para futuro, Venezuela, Argentina y posiblemente Bolivia van a servir como un modelo de qué es lo que no se debe hacer para impulsar transformaciones sociales y económicas que demandan los pueblos de Latinoamérica, dijo.

Opinó que la izquierda hondureña ya estaba en un proceso de sometimiento y decadencia y esta coyuntura política en Venezuela no les va afectar significativamente porque Libre desde hace mucho tiempo se había desvinculado del modelo chavista y había dejado de recibir el abundante apoyo que tuvo en la era de Hugo Chávez.

Rassel Tomé, diputado de Libre en el Congreso Nacional, restó importancia a la derrota del socialismo del Siglo XXI y valoró que lo ocurrido en Venezuela obedece al desgaste y desprestigio del partido del Gobierno, al igual que ocurre en Honduras con el Partido Nacional.

Consideró que en las próximas elecciones viene un fuerte revés contra el oficialismo y el triunfo de la oposición representada en Libre como ha ocurrido en otras latitudes del continente.