18/06/2025
08:19 AM

Langosteros urgen licencias para trabajar

Señaló que al menos 150 embarcaciones salen a cazar langosta, pero aún hay alrededor de quince, con unos 300 pescadores, paralizadas por falta de permiso.

    La veda de la langosta terminó hace diez días, pero varios pescadores de Islas de la Bahía aún no comienzan a faenar porque la Dirección General de Pesca, Digepesca, aún no les extiende las licencias, denunciaron ayer empresarios del sector.

    Según Kenny McNab, presidente de la Asociación de Pescadores, Apesca, el 22 de abril terminó la veda de la langosta, pero transcurrieron diez días y en Digepesca las autoridades les informaron que tienen mucho trabajo y por eso no les extienden el permiso.

    “Los trámites de permisos o licencias están muy lentos. No podemos salir a pescar y en Digepesca están atrasados”, añadió McNab.

    Señaló que al menos 150 embarcaciones salen a cazar langosta, pero aún hay alrededor de quince, con unos 300 pescadores, paralizadas por falta de permiso.

    Agregó que iniciaron los trámites de licencia en tiempo y forma, algunos fueron saliendo para la mayoría con retraso, al extremo de que transcurridos los primeros días todavía hay embarcaciones esperando respuesta.

    Uno de los graves problemas, informó, es que en período de pesca se logran unas veinte mil libras en todas las embarcaciones y suman unos cuarenta millones de dólares en divisas, pero el cincuenta por ciento de ese producto se obtiene en los primeros 45 días, las otras diez mil libras en los restantes seis meses o 180 días.

    Los pescadores deben renovar cada año sus licencias, pero éste es el primer año en que varios de ellos se han quedado paralizados por la falta de operatividad de la oficina de Digepesca.

    Agregó que el ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, Jacobo Regalado, bajo cuya dependencia está Digepesca, ayudó con la agilizaciòn, pero falta hacer un poco más de esfuerzo.

    Este año, el problema no sólo fue en los permisos para la caza de langosta; también hubo problemas en Digepesca porque la Apesca pretendía iniciar en julio la faena para el camarón; sin embargo, por la falta de inspector o biólogo encargado de medir si el camarón tiene el tamaño ideal, no fue posible empezar, sino que lo harán hasta en agosto, cuando termine la veda.