14/07/2025
04:40 PM

La Oabi culpa a las FFAA por convertir casa de los Rosenthal en balneario

  • 04 julio 2016 /

Piden una explicación sobre 'visitas que se han realizado de manera irregular'.

Tegucigalpa, Honduras

La Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi) pidió este lunes una explicación a las Fuerzas Armadas de Honduras después de que se denunciara que una residencia asegurada a la familia Rosenthal fue convertida en balneario público.

En un video subido en redes sociales se puede apreciar con una gran cantidad de familias se dirigen hasta la casa de los empresarios hondureños que afrontan a la justicia de Estados Unidos por estar señalados de colaborar con el lavado de dinero del narcotráfico.

Claudia Solórzano, portavoz de la Oabi, manifestó que las Fuerzas Armadas tienen en custodia esa propiedad y les pidió 'un informe acerca de esas visitas que se han estado realizando de manera irregular'.

'La Oabi solo recibe los bienes que ya están incautados para su administración provisional, el apoyo que nos han dado las Fuerzas Armadas es invaluable, pero no queremos decir que sea toda la institución, este es un caso aislado', apuntó.



Solórzano explico que la propiedad está en custodia de las Fuerzas Armadas para asegurar que no se vaya a saquear, que no se vaya a extraviar el inventario y que la casa no se deteriore.

La portavoz argumentó que la Oabi no tiene suficiente personal y debido a eso tienen que recurrir a la ayuda de las fuerzas castrenses, para que les ayuden a cuidar cerca de 600 propiedades que se han incautado y asegurado.

'Pedimos un apoyo a las Fuerzas Armadas para que nos cuiden las residencias y por eso es que estamos solicitando un infome para hacer los correctivos', sostuvo.

Los turistas, con maletas ya ante la mirada de oficiales del Ejército, van a disfrutar supuestamente de un buen chapuzón en las piscinas que tienen la mansión en su interior.

La razón social de la propiedad es Inmobiliaria Continental de Jaime Rosenthal Oliva, su hijo Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo y su sobrino Yankel Antonio Rosenthal.

El 7 de octubre del 2015, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos involucró a Jaime Rosenthal y a otros miembros de su familia, una de las más poderosas de Honduras, en el tráfico internacional de drogas y el lavado de activos.