14/06/2025
08:11 AM

La Lima sigue expuesta a las inundaciones

Los residentes de La Lima están expuestos a sufrir nuevamente debido al peligro inminente de las inundaciones porque aún no inician las reparaciones.

    Los residentes de La Lima están expuestos a sufrir nuevamente debido al peligro inminente de las inundaciones porque aún no inician las reparaciones de las obras por donde se filtró el agua durante la depresión 16 el año pasado.

    El regidor Amadeo Hernández dijo que hay cuatro compuertas que permitieron la filtración, y de éstas sólo se una ha sido reparada.
    Aseguró que desconoce la razón por la cual no se ha continuado con las reparaciones, ya que el Fhis destinó fondos de la Estrategia para laReducción de la Pobreza a fin de ejecutar los trabajos.

    A juicio de Hernández, más que estas obras, lo que se necesita es conciencia por parte de los pobladores para cuidar los proyectos.
    El canal Maya y los bordos del río Chamelecón están siendo utilizados como botaderos clandestinos, y además se hacen quemas, lo que incurre en un riesgo para la misma ciudadanía.

    Durante un recorrido por el sector LA PRENSA constató la falta de limpieza en los bordos y el canal. La alcaldesa Dilcia Fernández junto con autoridades de la Comisión Ejecutiva del Valle de Sula, Cevs, se reunieron hace unas semanas con el propósito de acordar un mecanismo de mantenimiento para estas obras.

    Se involucró a habitantes de las zonas aledañas y se llegó a un consenso para cuidarlas. También hablaron de buscar recursos económicos para limpiar el canal Maya, que está lleno de maleza, pero hasta la fecha todo sigue igual.

    El director de la Cevs, Marco Sandoval, señaló que se necesitan cinco millones de lempiras para realizar esas labores, fondos que tendrían que salir del Gobierno, pues sus recursos están destinados a ejecutar obras, pero no a darles mantenimiento.
    “El canal requiere de maquinaria y no de trabajo manual”, indicó.

    Hernández recuerda que las peores situaciones a raíz de las inundaciones que han afectado al municipio las han vivido a partir de la década de los 90.

    “Parece que cada año estamos en riesgo, antes eran más cíclicas las inundaciones”, dijo. Las autoridades apostaron a que con la construcción de las megaobras en el río Chamelecón La Lima no volvería a inundarse. El canal Maya le quita unos 750 metros cúbicos por segundo al río Chamelecón durante la época lluviosa, lo que antes lo soportaba el municipio.

    “Esa obra cada vez nos responde, el año pasado nos funcionó. Lo que perjudicó al municipio fueron las obras internas”, aseveró.
    El edil también declaró que hace dos años se hizo un cabildo abierto para establecer una tasa de mantenimiento de obras, a la cual se opuso la población.

    La alcaldesa declaró que los puntos por donde se filtró el agua ya están reparados. “Lo que falta por hacer es reparar dos partes donde el canal rompió, pero eso ya le compete a la Cevs”, informó.