Los trabajos de preparación del terreno para la instalación de un hospital móvil en La Ceiba se reanudaron recientemente por parte de la empresa Ingenieros Consultores.
La estructura estará en la parte sur de los predios del hospital General Atlántida, a un costo de 7 millones de lempiras.
Luego del anuncio del arribo al país esta noche de los hospitales móviles se continuó con las labores de compactación del terreno, colocación del sistema de energía, tubería para aguas residuales, distribución del agua potable y la planta de tratamiento.
![]() En la parte sur del hospital Atlántida se instalará el hospital móvil en La Ceiba.
|
“Sí están trabajando, ya casi están terminando en la preparación del predio. Han colocado tanques para agua, trabajan en la planta de tratamiento y han hecho los desniveles. Se supone que ya tendrán todo listo para cuando vengan los hospitales”, informó la doctora Sara Alberto, directora del hospital Atlántida.
El centro hospitalario tendrá una capacidad para 51 camas y atenderá a pacientes positivos y sospechosos de coronavirus.
![]() |
Desde el inicio de la pandemia, el departamento de Atlántida contabiliza 945 casos, de estos, 771 están activos, 150 se han recuperado y 24 han fallecido. La Ceiba es el municipio con más contagios, sumando 586, seguido de Tela con 173. En las dos áreas de covid del hospital Atlántida hasta ayer había 21 internos.
Este martes equipos de la Atic y de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) realizaron inspecciones en los terrenos de Tegucigalpa y San Pedro Sula en donde se instalarán dos de los siete hospitales con el fin de cotejar los avances y el cumplimiento de las obras.
Siguen esperando autorización de Sinager para el cierre Ayer se confirmó que la municipalidad ceibeña aún no tiene la autorización del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) a nivel central para el cierre de La Ceiba como lo solicitó en un documento.
“Se quiere volver a la fase cero, ya que hay mucha circulación de personas y aumento de casos. Ya solicitamos alimentos al Gobierno para hacer frente a un posible cierre. Hay que endurecer las medidas porque la población no las respeta”, dijo el alcalde Jerry Sabio, tras salir de una reunión en la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en donde participó Sinager regional. |