El Gobierno adquirió un préstamo de 40 millones de dólares, unos 760 millones de lempiras, para darle estabilidad al sistema financiero de los institutos de previsión social.
El Congreso Nacional ratificó ayer un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que servirá para financiar la ejecución del “Programa de apoyo a la reforma de los institutos previsionales y del sistema de gestión de recursos humanos”.
Según el decreto aprobado, el objetivo general es apoyar la ejecución de un programa de reformas de políticas para contribuir a consolidar la estabilidad macroeconómica y fiscal del país mediante reformas que promuevan la sostenibilidad de largo plazo de los institutos de previsión. Además, servirá para el control del crecimiento no planificado de las remuneraciones de los empleados públicos y para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de las escuelas de educación básica que atienden a la población más pobre del país. El Congreso Nacional, mediante decreto 17-2010 de fecha 21 de abril de 2010, en su artículo 70, autorizó al Poder Ejecutivo para que suscriba los convenios sobre los empréstitos que considere necesarios en virtud del estado de emergencia actual de las finanzas.
Aparte del anterior préstamo, el CN también ratificó otro préstamo del BID por 40 millones de dólares para financiar el “Programa de fortalecimiento de la red de seguridad financiera, segunda operación programática”.