17/07/2025
08:19 AM

Karla Alvarado endulzará el Mercado del Agricultor y Artesano

San Pedro Sula, Honduras.

Karla Alvarado, 45 años, lleva más de ocho años preparando exquisitos dulces de sabores y tabletas de coco para contribuir con la economía de su hogar.

Lo que comenzó como un proyecto para una clase de la universidad, terminó siendo una fuente de ingreso importante para su familia, y hoy en día cuenta con un taller donde elabora junto a su esposo Juan Laínez y sus cinco hijas los deliciosos dulces tradicionales de su natal Copán.

El negocio llamado “Dulces Manos” creció de tal manera que tuvo que contratar a dos personas más de forma permanente.

La emprendedora comentó que una de las cosas más difíciles en este negocio ha sido poder entrar en el mercado local, es por eso que participará, por segunda ocasión, en el Mercado del Agricultor y Artesano, organizado por Diario LA PRENSA y la revista Buen Provecho, y copatrocinado por Lácteos Nelly, Marca País y Pepsi.

Alvarado aseguró que este evento le ayudó a engrosar su cartera de clientes. “Vendí en una sola mañana lo mismo que en una exposición de varios días. Hubo gran afluencia de personas, y además logramos acaparar una buena clientela”, dijo Alvarado.

Agregó que después de la actividad, muchas personas que adquirieron sus productos la buscaron para hacer pedidos permanentes.

Karla forma parte de los más de 60 microempresarios que exhibirán sus productos en el Mercado del Agricultor y Artesano, el próximo 30 y 31 de julio.

Foto: La Prensa

El evento será en los predios contiguos a Torre BanPaís en el horario de 10 am a 5 pm ambos días.
Michelle Marzan Oberholzer, especialista de mercadeo de grupo OPSA, dijo que la iniciativa busca abrir nuevas ventanas de comercialización para las mipymes y los agricultores hondureños, además de crear un espacio familiar y seguro donde los sampedranos puedan hacer sus compras.

Por su parte, Esperanza Escobar, presidenta a nivel nacional de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras (Anmpih), manifestó que se sienten muy contentos con este tipo de iniciativa que impulsan el crecimiento de la pequeña empresa.

“Es importante que la sociedad fije su mirada en la economía local para que se fortalezcan las microempresas, las cuales generan más del 70% del empleo de nuestro país”, apuntó Escobar.

Añadió que “la mayor parte de los productos procesados son hechos por gente que conoce el trabajo, que tiene años perfeccionando su técnica y que ofrece un producto de alta calidad”.

Las inscripciones para participar en el evento ya están abiertas, para mayor información comunicarse con Grecy Sabillón al 2508-3418 y 9838-4158, o escribir al: Grecy.sabillon@go.com.hn.

Foto: La Prensa