12/06/2025
07:48 PM

Invasiones, una amenaza latente

La turística ciudad de La Ceiba registra de forma acelerada muchas invasiones, en las cuales decenas de familias están ocupando tierras, incluso en pleno centro de la ciudad, bajo el lema de “recuperaciones de tierras”.

    La turística ciudad de La Ceiba registra de forma acelerada muchas invasiones, en las cuales decenas de familias están ocupando tierras, incluso en pleno centro de la ciudad, bajo el lema de “recuperaciones de tierras”.

    Las parcelas privadas o ejidales invadidas terminan siendo espacios en los cuales edificios y hoteles se han construido tal como pasó en la colonia Las Delicias.

    Sólo en los últimos tres meses se ha invadido un amplio predio cercano a la recién abierta calle ocho, en donde ya se están construyendo viviendas.

    Las orillas del estero del Higuerito, también han sido objeto de construcción de viviendas.

    Al igual que en estos lugares, hay “recuperaciones de tierras” en las cercanías de El Búfalo, la entrada al Curla, Bonitillo y frente a la colonia Ponce.

    Criterios encontrados

    Para quienes ocupan los predios, todo se trata de una recuperación de tierras. Por estos casos se hacen investigaciones en el Registro de la Propiedad, antes de dar el paso de colocación de banderas en señal de luchar por un lugar.

    Por el otro lado, está el temor de la presencia de policías que en cumplimiento de una orden de los tribunales de justicia terminan desalojando, tal como ocurrió en la colonia Milagros de Dios y en una invasión situada cercano al instituto Itla, en donde se utilizó equipo pesado para destruir las casas que se habían construido.

    El alcalde Milton Simón González opinó que ya es tiempo de poner un alto a esta situación en virtud de la mala imagen que se está teniendo de la ciudad.

    “Estamos en contra de este tipo de situaciones y no vamos a permitir que sigan dándose, lamentablemente hay muchas personas detrás de estas prácticas”, dijo el edil.

    Se tomarán las medidas de ordenar al director de Justicia Municipal que se proceda al desalojo.

    La Fiscalía del Ministerio Público y el comisionado de Derechos Humanos deberán de investigar si las personas que en estos momentos ocupan predios tienen viviendas en otros puntos de la ciudad.

    “Vamos a tomar una medida con la presencia de la Fiscalía y Derechos Humanos, queremos que ellos sean testigos de lo que se hará. La ciudad no puede seguir con un crecimiento desordenado a consecuencia de las invasiones”, añadió.

    “Aquí lo que pasa es que muchas personas se han dedicado a andar invadiendo y lo hacen a cambio de una paga. Son individuos que le venden a varias personas un mismo lote y hasta pleitos han habido”, dijo el ciudadano Juan Carlos Peña, vecino de la colonia Ponce.
    Para quien está ocupando un predio el panorama es diferente y el objetivo es lograr quedarse en el sitio.

    “Estamos aquí por pobres. Esta tierra está desocupada y necesitamos algo propio. Ojalá no nos saquen de aquí porque no tenemos dónde vivir”, dijo un ciudadano que invade una parcela en las cercanías de la calle ocho.

    El abogado Manfredo Ruiz presentó una serie de documentos con los cuales busca en los tribunales de justicia demostrar que las personas que están en esos predios pueden ganar el caso. “Estamos peleando el caso, esta gente tiene derecho y vamos de demostrarlo con documentos”, dijo el togado.

    El titular de Justicia Municipal, Juan Ramón López, dijo que ellos pueden intervenir si los terrenos son ejidales.