11/12/2023
03:28 PM

Intensifican controles contra la pólvora

La orden de las autoridades municipales es clara: 'No se permitirá la venta de pólvora en la ciudad'.

    La orden de las autoridades municipales es clara: 'No se permitirá la venta de pólvora en la ciudad'. El alcalde Rodolfo Padilla ordenó ayer a la Policía Municipal que intensifique las inspecciones en barrios y colonias de la capital industrial para decomisar todo tipo de productos elaborados con el explosivo a fin de que no se registren niños con quemaduras por cohetes en Navidad.

    'Pretendemos evitar tragedias lamentables y que los hospitales públicos no utilicen recursos en atender lesiones provocadas por pólvora que, según los médicos, son elevados', dice Padilla.

    Las lesiones por quemaduras son las más difíciles de curar y por tanto las de más costoso tratamiento, dicen los médicos.

    Abel Gamero, de la Policía Municipal, explicó que los controles se hacen para cumplir lo establecido en el Plan de Arbitrios. 'En la ley se prohíbe el otorgamiento de permisos para la operación de negocios dedicados a la producción, distribución y venta al por mayor y menor de mercancías elaboradas con pólvora, almacenamiento y quema de los mismos', señaló.

    Está prohibido

    La Ley Municipal prohíbe la distribución o venta de estos productos en cualquier centro con actividad comercial diferente.

    Además está prohibido el ingreso en el Municipio, por cualquier vía, de los peligrosos productos. Sin embargo, cuando algún ciudadano procedente de otros lugares, o con destino a otro municipio diferente de San Pedro Sula, traslade productos de esta naturaleza, la Policía Municipal le requerirá la guía extendida por la Alcaldía del municipio de origen, en la que habrá de constar el destino final y las condiciones mínimas de seguridad con que debe ser transportado.

    La Policía Municipal deberá acompañarlo hasta el límite del municipio de San Pedro Sula, para asegurar que ese producto no se comercialice aquí.

    Gamero explicó que la multa a las personas que infrinjan la ley es de diez mil lempiras. La Policía Municipal está obligada a realizar controles periódicos en todo el municipio para asegurar el estricto cumplimiento de las disposiciones.

    En comparación con otros años, los decomisos de productos de pólvora han bajado, aunque faltan pocos días para la Navidad y el Año Nuevo, asegura el superintendente municipal José Antonio Rivera.

    Según él, las personas tienen conciencia de los daños que ocasiona la pólvora mal manipulada, sobre todo a los niños.

    El superintendente dice que la prohibición ya es una ley municipal y se debe cumplir.

    Hasta la fecha se han aplicado pocas multas, pero las inspecciones se intensificarán en mercados, bodegas y pulperías denunciadas por los sampedranos. Los productos incautados son almacenados en una bodega de la Policía Municipal.

    El director de la institución, Marlon Miranda, explicó que los productos serán incinerados en el crematorio municipal en presencia de las autoridades correspondientes y ya se está levantando un inventario.

    Las personas pueden denunciar la venta de pólvora al teléfono 552-4596 y serán atendidos por policías municipales.

    • Se harán registros en buses, carros particulares y camiones en las entradas de la ciudad para hacer cumplir la ley.