El frente frío que azota a Honduras desde hace varios días causó la muerte de dos personas, según los informes oficiales.
El frente frío, que comenzó el martes, ha generado bajas temperaturas de hasta 6 grados centígrados en La Esperanza, Intibucá.
La Policía informó que Tomás Torres, de 63 años, fue encontrado muerto el miércoles en una calle del barrio El Chiverito, al suroeste de Tegucigalpa; lo mismo sucedió con Jorge Pacheco, 43, quien apareció muerto en el parque El Picacho, al sur de la capital.
Los especialistas sostienen que las bajas temperaturas se continuarán sintiendo con menor intensidad hasta el próximo 31 de diciembre. En los primeros días de enero se espera el ingreso de un nuevo frente frío que afectará el territorio nacional.
La Ceiba
Decenas de familias ya han retornado a sus hogares y varios caminos fueron habilitados en las últimas horas en los departamentos de Atlántida, Colón y Yoro, tras el fuerte temporal.
Miembros del Ejército, Fuerza Naval, Soptravi, Bomberos, Copeco y de la Cruz Roja realizan tareas de asistencia y rehabilitación en las zonas más afectadas. El frente frío provocó graves daños en sectores como La Ceiba, El Porvenir, Jutiapa, San Francisco, Arizona, Trujillo, Tocoa, Santa Rosa de Aguán y Bonito Oriental.
La reparación de la carretera dañada en la cuenca del río Cangrejal se desarrolla aceleradamente.
El tramo comprende 700 metros de longitud, donde desapareció por completo la carretera para dejar paso a estructuras rocosas que constituyen un auténtico peligro para los habitantes de la cuenca.
“Tenemos todo el equipo destinado a esta zona, la misión es terminar lo antes posible este trabajo para que se trasladen ayudas a las zonas afectadas en la cuenca”, dijo el representante de la empresa que realiza los trabajos, Roberto Turcios.
El material que se ha sacado del río Cangrejal sirve para rellenar el camino. La asistencia continuará hasta que todo vuelva a la normalidad en los sectores afectados.
Inspección
Ayer en la tarde se envió un contingente a la comunidad de Yaruca para inspeccionar los daños de la zona.
El representante de Copeco, Florentino Martínez, aseveró que ya se restableció la energía eléctrica, y se dejó una planta generadora de energía en la zona para los trabajos que realiza la empresa Elite, contratada por Soptravi.
A las 4.30 de la tarde se abrió el paso en el puente Saopín. “Se ordenó abrir el paso sobre el puente en una vía, para realizar un monitoreo en un espacio de 10 días; luego se hará un informe al ministro de Soptravi”, dijo el director regional, Alejandro Canelas.
Encuentran un cuerpo
En la comandancia general del cuerpo de bomberos de esta ciudad se notificó que dos habitantes de la comunidad de Liz Liz encontraron un cuerpo sin vida a orillas del mar, el cual se supone se trata del electricista Nelson Obando, quien desapareció desde el pasado domingo en horas de la tarde, junto a su hija Melisa Obando, en las aguas del río Cuyamel en la aldea de Sambo Creek.
El cuerpo, tras haber sido encontrado en la playa, fue enterrado por orden de los policías asignados a esa comunidad, quienes podrían ser requeridos por el Ministerio Público por la falta cometida.
“Se envió un equipo con los familiares y gente de la Fiscalía para asegurarnos de quién se trata, aunque las características que se nos han dado indican que es el cuerpo de Obando”, aseveró el mayor Henry Stanley.
Familiares de los desaparecidos se desplazaron a ese sector, pero por la tarde de ayer no se tenían informes precisos porque el fiscal de Colón asignado al caso no se había hecho presente.
“Esta situación es complicada para todos, estamos a la espera de que se puedan encontrar los cuerpos; sólo le pedimos a Dios que se localicen”, dijo Rolando Javier Obando, primo hermano de los desaparecidos.
Víctimas
Nelson Obando
Era un conocido electricista de la localidad de Sambo Creek. Su cuerpo fue hallado ayer.
Melisa Obando
De 14 años, es hija de Nelson Obando y también está desaparecida.