El clamor de los conductores que a diario se enfrentaban al peligro por fin fue escuchado por las autoridades de la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi), quienes empezaron ayer a reparar la falla en este municipio.
Quintín González, representante de la empresa supervisora Euroestudios, indicó que en la etapa inicial del trabajo se ha habilitado una vía alterna para no obstaculizar el tráfico vehicular, la cual estará lista hoy por la tarde.
“Tenemos instrucciones directas de las autoridades de Soptravi para trabajar de lleno en la reparación de este tramo y que esté listo en el menor tiempo posible”.
Agregó que aún no se tiene un presupuesto del costo de la obra, pero que oscila entre tres y cuatro millones de lempiras.
Indicó que para evitar que la carretera se vuelva a deteriorar es necesario hacer obras complementarias que permitan desviar las aguas lluvias a otro sector; de lo contrario podría ocurrir el mismo problema más adelante.
Satisfechos
Los pobladores y autoridades del municipio expresaron su satisfacción por el inicio de la obra. “Esto ha sido una lucha de más de tres años y por fin vemos que ha llegado la maquinaria para reconstruir esta carretera. Agradecemos a las autoridades de Soptravi por habernos escuchado”, expresó Delvin Leonardo Salgado, alcalde.
El edil expresó que para resolver el problema es necesario aprobar un presupuesto de al menos seis millones de lempiras, que permita construir tres canales para desviar las fuertes corrientes que bajan de la parte alta del municipio, ya que han dañado la arteria que conduce a la cabecera departamental.
“Esas obras le competen al Gobierno, pues se trata de una carretera nacional. La alcaldía no cuenta con fondos para ese tipo de proyectos”, expresó.
“Ojalá concluyan ese trabajo porque tenemos mucho tiempo esperando y no sería justo que lo dejaran a medias”, expresó José Salgado, habitante del municipio.