27/04/2025
08:00 AM

Incrementan accidentes en tramos carreteros de la CA-5 en Comayagua

  • 16 diciembre 2016 /

La Cuesta de la Virgen, El Rodeo, el puente en curva y la zona de El Carrizal son puntos donde con frecuencia se reportan accidentes viales

Comayagua, Honduras.

De acuerdo al Cuerpo de Bomberos, entre cinco y seis personas fallecen al mes en accidentes vehiculares en la Cuesta de la Virgen, ubicada entre Comayagua y Siguatepeque.

Entre dos y tres accidentes de vehículos se registran semanalmente en ese sector, específicamente entre los kilómetros 90 al 105, informó Josué García, vocero del Cuerpo de Bomberos.

En la mayoría de los accidentes fallecen de una a dos personas, pero han existido casos donde el saldo es mayor a cuatro muertos.

Los kilómetros más peligrosos en la Cuesta de la Virgen son el 90, 91, 95, 100 y 105, incluyendo el puente en curva a pocos minutos de la ciudad de Siguatepeque.

Sobre las causas que convierten este tramo en una zona peligrosa, García respondió que los factores son varios, pero predomina la irresponsabilidad con la que manejan algunos conductores.

“Las fallas mecánicas y el alcohol son otros factores, pero la principal causa es el exceso de velocidad porque al momento que intentan cerrar una curva se les hace imposible, otro factor puede ser el climatológico, donde al momento de frenar los vehículos tienden a derrapar”, señaló García.

También se ha incrementado la cifra de volcamientos y colisiones, especialmente en vehículos pesados y en algunos casos aislados atropellamientos a personas que se conducen en moto y bicicleta.

En ciertas temporadas del año, la Cuesta de la Virgen y la zona conocida como El Rodeo, al sur de la ciudad de Comayagua se vuelven peligrosas, en especial en los meses lluviosos, ya que el pavimento se vuelve resbaladizo.

De acuerdo a estadísticas proporcionadas por la empresa Concesionaria Vial de Honduras (Covi), en los últimos tres años en el tramo que comprende la cuesta de El Rodeo hasta el Valle de Comayagua, entre los kilómetros 46 y 90, han perecido 16 personas por accidentes de tránsito.

Esos mismos datos revelan que entre el tramo carretero que comprende la Cuesta de la Virgen y Siguatepeque, entre el kilómetro 90 y 114, murieron 38 personas; y entre el Altiplano Central hasta la ciudad de Taulabé, kilómetro 114 al 138, fallecieron 13, haciendo un total de 67 personas muertas. Mientras los últimos tres años, en toda la carretera CA-5, han perdido la vida por accidentes de tránsito dos niñas, cuatro niños, 54 mujeres y 99 hombres, haciendo un total de 159 personas.

Según estadísticas de Tránsito, las causas principales de accidentes en Honduras son distracción al conducir (33%), irrespeto a las señales de tránsito (22%), exceso de velocidad (15%),condición de la carretera (12%), conducir en estado de ebriedad (7%) y fallas mecánicas (7%). El jefe de Tránsito de la ciudad de Comayagua, el subcomisario Elvin Flores Meraz, dijo que la causa principal de accidentes en esa zona se debe al irrespeto a las señales de tránsito de parte de algunos conductores. Aseguró que mantienen operativos para regular la velocidad.