San Pedro Sula, Honduras.
Un promedio de diez personas al día ingresan a la sala de emergencia de trauma del hospital Mario Rivas por accidentes de tránsito.
Nadia Romero, jefa de Urgencias del Rivas, informó que esa cifra se ha mantenido durante el año, pero comparado con años anteriores hay un ligero aumento. “Sobre todo por accidentes en motocicletas e ingresan con traumas craneoencefálicos, politraumatismos severos y la mayoría de los pacientes pierden la vida”, expresó la doctora.
Agregó que las personas que no mueren permanecen internas en el hospital debido a que las fracturas son expuestas, es decir cuando el hueso se sale de la piel.
“Requieren un tiempo de hospitalización e incluso algunos pasan a las unidades de cuidados intensivos. La incapacidad de estos pacientes va de uno a dos meses hasta un año, incluso para el resto de su vida”. El hospital gasta más de 100,000 lempiras en la recuperación de un paciente que ha sufrido un accidente de tránsito.
Un promedio de diez personas al día ingresan a la sala de emergencia de trauma del hospital Mario Rivas por accidentes de tránsito.
Nadia Romero, jefa de Urgencias del Rivas, informó que esa cifra se ha mantenido durante el año, pero comparado con años anteriores hay un ligero aumento. “Sobre todo por accidentes en motocicletas e ingresan con traumas craneoencefálicos, politraumatismos severos y la mayoría de los pacientes pierden la vida”, expresó la doctora.
Agregó que las personas que no mueren permanecen internas en el hospital debido a que las fracturas son expuestas, es decir cuando el hueso se sale de la piel.
“Requieren un tiempo de hospitalización e incluso algunos pasan a las unidades de cuidados intensivos. La incapacidad de estos pacientes va de uno a dos meses hasta un año, incluso para el resto de su vida”. El hospital gasta más de 100,000 lempiras en la recuperación de un paciente que ha sufrido un accidente de tránsito.