02/10/2023
08:08 PM

En segundo día de protestas, reportan 170 empleados del Hospital Escuela retirados por contagio de Covid-19

  • 23 junio 2020 /

Protestas de médicos de hospitales públicos del norte y centro de Honduras se realizaron por segundo día consecutivo.

Tegucigalpa, Honduras.

La crisis en el sistema sanitario de Honduras ocasionado tras la llegada del coronavirus, se agudiza con el paso de las horas en medio de protestas por parte médicos y enfermeras que volvieron a pedir mejores condiciones de trabajo y el reporte de más personal aislado por contagios del virus.

Este martes, las autoridades del Hospital Escuela Universitario (HEU) de Tegucigalpa informaron que cerca de 160 personas que laboran en dicho centro asistencial se encuentran aislados por dar positivo a las pruebas respectivas y las condiciones para atender a pacientes se limitan cada vez mas.

Franklin Gómez, director del HEU, manifestó que actualmente tienen 138 pacientes hospitalizados, 65 de ellos en la carpa para atención de coronavirus, 23 en emergencia de cirugía y en la sala de tercer piso unos 40.

El médico externó que hasta el momento las necesidades básicas han sido suplidas en primera instancia por fondos propios del hospital porque no han tenido 'una respuesta de ayuda de parte de las autoridades'.

“Lastimosamente por ahora los cupos que están quedando en el Hospital, es porque lo van dejando libre las personas que van falleciendo”, expresó.

El galeno informó que 170 empleados de diferentes áreas que trabajan en este centro asistencial, que dieron positivos de COVID, se trata de personal médico, de aseo, que es elemental en el mantenimiento de una estructura que además está en precariedad”.

Protestas continúan

Por segundo día consecutivo, representantes del Colegio de Médicos de Honduras y profesionales de Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) realizaron protestas exigiendo a la Secretaría de Salud mejores condiciones para atender a pacientes con COVID-19.

La protesta se extendió a hasta Tegucigalpa, donde los médicos y empleados de los centros asistenciales exigen la dotación de material de bioseguridad.