El jornalero Ismael García, de 50 años de edad, caminaba desesperado ayer por los pasillos del hospital de El Progreso. No era para menos, necesitaba más de 200 lempiras para pagar una radiografía del tórax en una clínica privada que le solicitó el médico para operarlo de una hernia.
“Estoy preocupado, yo trabajo en un cafetal y gano 600 lempiras a la semana, eso apenas me da para alimentar a mi familia, hoy tengo este gasto, no sé qué hacer”, lamentó García, mientras sostenía en sus manos las recetas y la orden para la radiografía.
Éste es uno de los centenares de casos que se presentan desde mayo de este año en el centro asistencial por la falta de equipo de rayos X. Las dos máquinas del centro médico están dañadas y eso obliga a los enfermos a buscar ese servicio en el sector privado.
Maritza Varela, directora del hospital, manifestó que el problema con las atenciones de rayos X lo enfrentan desde hace dos años cuando se dañó la máquina estacionaria, luego quedaron dando al servicio a medias con un equipo móvil y de menor capacidad. Debido a la gran demanda éste se sobrecargó de trabajo y se dañó, por lo que desde mayo quedaron sin nada.
Unos 30 pacientes a diario requieren de una radiografía, ellos son enviados a las clínicas privadas que prestan ese servicio para que luego retornen al hospital y que el médico continúe su labor.
Esperan equipo
Varela agregó que para finales de este mes esperan la llegada del nuevo equipo de rayos X. Será adquirido por la Secretaría de Salud a un valor de 570 mil lempiras, luego continuarán las gestiones a fin de adquirir los respuestos para reparar el que está dañado.
Necesitan más de 300 mil lempiras.
“Pedimos paciencia a la población, en los próximos días esperamos solventar el problema”, indicó la funcionaria.
Señaló que pese a todos esos inconvenientes el personal está preparado para atender cualquier caso de emergencia que se presente en la celebración de las fiestas de Navidad y despedida del 2009. También espera un mejor comportamiento de la ciudadanía para que no se registren hechos lamentables.
Mientras el equipo llega, la trabajadora social del centro asistencial, Nolvia Paguada, ayuda a los enfermos a obtener un descuento en los precios de las radiografías en las clínicas privadas.
“La situación se vuelve más complicada cuando se tiene que llevar al enfermo a esos lugares, debemos pedir apoyo al Cuerpo de Bomberos para que nos presten las ambulancia porque la del Hospital casi siempre está en mal estado”.
Paguada señaló que en algunos de los casos tienen que recaudar dinero para ayudarle a algunas personas que llegan al lugar solamente con el pasaje y urgen de esas placas.
Explicó que cuando se presenta un herido de bala o por otro tipo de accidentes en donde la intervención quirúrgica es urgente, deben trasladar al paciente a la clínica para que le saquen esa muestra y luego retornarlo al quirófano del hospital para operarlo. Ismael deberá pagar los 200 lempiras porque, en su caso, no puede esperar hasta fin de mes.