16/03/2025
12:23 AM

Yani Rosenthal condena los ataques de las FFAA contra la libertad de expresión

Yani Rosenthal subrayó que es “preocupante” que unas Fuerzas Armadas de un país hagan este tipo de amenazas a la prensa, por lo que lanzarán un comunicado en defensa a la libertad de prensa.

San Pedro Sula, Honduras.

El empresario y presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras, Yani Benjamín Rosenthal, condenó este jueves los ataques de los altos jerarcas de las Fuerzas Armadas contra la libertad de prensa y expresión en Honduras.

El empresario hizo las declaraciones a su entrada del foro De Frente, organizado por la Universidad de San Pedro Sula (USAP) donde participarán en debate los precandidatos presidenciales del Partido Liberal previo a las elecciones internas del 9 de marzo de este año.

La SIP condena campaña de intimidación contra la prensa

”Condenamos las acciones emprendidas en contra de la Libertad de prensa, de hecho este viernes el Partido Liberal lanzará un comunicado respaldando los medios de comunicación, ya que hoy me comuniqué con el nuevo presidente del Colegio de Periodistas, Juan Carlos Sierra, y solicitaremos que se retracte el general de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández de, de lo que ha hecho”, detalló.

Rosenthal subrayó que es “preocupante” que unas Fuerzas Armadas de un país hagan este tipo de amenazas a la prensa.

”Considero que es una represión a la libertad de expresión y nosotros como liberales defendemos las libertades públicas y una de las libertades más importantes que existen es la libertad de expresión y de prensa y la vamos a defender a toda costa”, acotó.

Rosenthal destacó que las Fuerzas Armadas juegan un rol importante en las elecciones de Honduras, ya que son ellos los responsables de llevar y traer los resultados electorales.

Asimismo, el empresario pidió la renuncia de la ministra de Defensa, la abogada Rixi Moncada, porque ella es candidata de otro partido y “no consideramos que una candidata este al frente de un cuerpo armado teniendo una función electoral”, explicó.

Debate de precandidatos del Partido Liberal

Yani Rosenthal manifestó que durante esta jornada de debate, los cuatro precandidatos disertarán sus propuestas si resultan liderar la candidatura a la presidencia por el Partido Liberal.

“Todos ellos tienen mérito suficiente para ser el candidato presidencial del Partido Liberal y hoy vamos a escuchar la propuestas de cada uno de ellos y veremos las extraordinarias preguntas que trae el periodista elegido para este debate”, puntualizó.

En el ingreso al foro de debate, los precandidatos presidenciales, Luis Zelaya y Jorge Cálix estrecharon la mano para enviar un mensaje de unidad partidaria.

Jorge Cálix y Luis Zelaya durante el foro de debate de precandidatos presidenciales organizado por la USAP.