En un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) comenzó a llegar la asistencia humanitaria, que incluye alimentos de primera necesidad y medicamentos, a 140 familias albergadas en el municipio de Belén Gualcho.
Este viernes, debido a la saturación de suelos por las lluvias que dejó la tormenta tropical Iota, se reportó un enorme deslizamiento de tierra que mantiene amenazado al municipio entero, según autoridades de Copeco.
A lo anterior se suma que las vías de acceso quedaron destruidas desde el embate de la tormenta tropical Eta a inicios de noviembre.
Por vía aérea llevan alimentos a 140 familias albergadas.
|
Indicó que en las próximas horas, si el clima lluvioso lo permite, se continuará entregando asistencia a familias priorizadas en Belén Gualcho con apoyo de la Fuerza Aérea.
Torres explicó que las dimensiones del deslizamiento de tierra y la formación de un dique mantienen a todo Belén Gualcho en peligro, pese a que se han hecho evacuaciones a zonas de amortiguamiento de la montaña de Celaque, que no son del todo seguras porque el municipio está amenazado por una falla geológica. Hay alrededor de 10,000 personas bajo amenaza y la zona está altamente vulnerable; pero se trabaja en un plan para atender, ya que los pronósticos indican que siguen las lluvias.
El alcalde de Belén, Cristian Tenorio, pidió asistencia al Gobierno, “esperamos una intervención, pues los daños son enormes y nuestra administración no tiene capacidad económica para lidiar con todo el desastre ocasionado por estos dos huracanes”.
|