30/05/2023
07:53 AM

Reclaman proyecto de agua ante crisis en Copán Ruinas

  • 26 mayo 2023 / 17:57 PM /

En un cabildo abierto, la ciudadanía aprobó la ejecución de un proyecto de agua valorado en 35 millones de lempiras que será ejecutado por el Fhis

Copán Ruinas, Honduras.

Después de siete años clamando por un proyecto de agua que mejorara la distribución en Copán Ruinas, finalmente se aprobó a un costo de 38 millones de lempiras.

En un cabildo abierto se acordó la ejecución de un proyecto con el que se construirá una línea de conducción a barrios que no tienen acceso a agua o que la reciben con interrupciones, también se plantea la construcción de tanques de almacenamiento. Además, se declaró de uso público una nueva fuente de agua con la que se suplirá la demanda de la ciudadanía.

Para su ejecución, el proyecto se segmentará en tres fases, la primera requiere una inversión de 38 millones de lempiras. La segunda y tercera fase constan de la construcción de una planta potabilizadora y medidores, así como la mejora de redes de distribución. El proyecto se planteó como una necesidad en 2006 y, pese a que se gestionaron los fondos, no se ejecutó en las administraciones locales anteriores.

Producción

El alcalde de Copán Ruinas, Mauricio Arias, resumió que “hemos vivido una crisis desde el año pasado en que no tuvimos agua ni para el centro ni para nada”, y es que en Copán Ruinas se reportó que al menos 12 barrios y colonias sufrieron carencia de agua en los últimos meses, tiempo en que solo se distribuyó dos veces al mes.

Copán Ruinas se abastece de tres fuentes: Cacahuatales, El Malcote y Marroquín, las cuales están produciendo actualmente un total de 308 galones de agua por minuto. Se estima que en invierno las tres fuentes referidas producen un total de 1,065 galones por minuto; es decir, en la actualidad solo están produciendo un 28% del agua que demanda la ciudad.

“Hubo desinformación en cuanto al proyecto, por ello llamamos a este cabildo a la población para que todos sepan que es una necesidad de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos amparados en el marco legal como la municipalidad, que es rectora de los recursos”, afirmó.

Autoridades gubernamentales informaron que el proyecto se iniciará en octubre con recursos del Fondo Hondureño de Inversión Social (Fhis), por lo que se espera que no haya carencias en 2024.