El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) Edgardo Castro declaró en las últimas horas que varios congresistas han recibido ofertas de dinero a cambio de su voto en la elección del nuevo Fiscal General en Honduras.
Esta revelación pone de manifiesto la tensión y la falta de consenso entre las bancadas del Congreso Nacional en la selección de las nuevas autoridades del Ministerio Público.
En declaraciones recientes, el diputado Castro expresó su preocupación por la falta de acuerdo en este proceso crucial.
Señaló que desde el inicio se esperaba que la elección de las autoridades del Ministerio Público fuera relativamente sencilla, dado el acuerdo previo para negociar la Corte Suprema de Justicia con 86 votos.
“Ni humo blanco, ni humo negro, ni humo rojo, ni humo azul, el problema es que se había tenido desde un inicio es que todo era fácil desde que se negoció la Corte Suprema de Justicia con 86 votos”, dijo Castro, quien es congresista por el departamento de Cortés.
Sin embargo, el Partido Nacional propuso de última hora otorgar rango constitucional al director de fiscales, lo que crearía una figura paralela al Fiscal General.
Esta nueva propuesta ha complicado aún más las negociaciones y ha llevado a un clima de incertidumbre en el Congreso Nacional.
“Lo que ha habido en el fondo es un correr de un lado para otro en ofertas de dinero, están ofreciendo dinero a varios diputados, a mí no, sé que ha habido ofertas de dinero”, dijo Castro este día.
El objetivo de la presidenta Xiomara Castro, según destacó el diputado, es "evitar que se repitan las prácticas del pasado, en las que se ofrecía dinero a cambio del voto de los diputados".
Marco Eliud Girón, también diputado oficialista, denunció la semana anterior que le habían ofrecido 20 millones de lempiras a cambio de su voto en la elección del Fiscal General, pero que rechazó la oferta.