“Me ofrecieron L20 millones”: Diputado revela intento de soborno en elección de fiscal
“En el Congreso Nacional, su servidor recibió un sobre sellado y cuando lo abrí decía: ´Doctor, le ofrecemos 20 millones de lempiras por el voto al fiscal general”, dijo el congresista de Libre.
- 11 septiembre 2023 /
- 1 / 11
El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, reveló este lunes en el programa La Entrevista de Canal 11 que fue víctima de un intento de soborno a cambio de su voto para la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público.
- 2 / 11
El legislador oficialista dijo que en el Congreso Nacional recibió un sobre sellado.
- 3 / 11
Mencionó que en dicho sobre estaba escrita una nota que decía: “Doctor, le ofrecemos 20 millones de lempiras por el voto al fiscal general”.
- 4 / 11
Girón no reveló nombres, sin embargo, mencionó que el soborno proviene de dirigentes de oposición que promueven la nómina de Marcio Cabañas (fiscal general) y Jenny Almendárez (fiscal adjunto).
- 5 / 11
Además, el congresista cuestionó que desde la oposición se promueva que la votación para elegir a los fiscales del MP sea pública.
- 6 / 11
Las explosivas declaraciones del diputado Marco Eliud Girón ocurren en un momento en que las negociaciones para la elección de las autoridades de la Fiscalía siguen estancadas en el Congreso Nacional.
- 7 / 11
Uno de los primeros en reaccionar a lo revelado por Eliud Girón, fue el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
- 8 / 11
El también coordinador de Libre dijo que Girón es el primer diputado que publica un chantaje sobre la elección de los fiscales del MP.
- 9 / 11
“En la elección de la CSJ, de 2016, fui testigo cuando Libre perdió por supuestos sobornos, 16 diputados, que se vendieron y votaron junto al bipartidismo”, escribió el ahora asesor presidencial en su cuenta de X (antes Twitter).
- 10 / 11
Zelaya insinuó que en la elección de las autoridades de la Fiscalía General de la República “se comenta de 100 millones” de lempiras.
- 11 / 11
En el Congreso Nacional, el diputado presidente Luis Redondo, ha asegurado en reiteradas ocasiones que durante su administración no permitirá que “carros de valores lleguen al Congreso Nacional” con la intención de buscar sobornar a diputados por parte de grupos de poder.