La designada presidencial y ministra encargada de la Secretaría de Desarrollo Económico, María Antonia Rivera, anunció que Honduras aplicará medidas de reciprocidad al transporte de carga de mercancías procedente de Costa Rica, las que entrarán en vigencia a partir de este lunes.
Designada presidencial María Antonia Rivera
|
Lea además: Honduras evaluará en 7 días si se pasa a fase 2 de reapertura económica
También se solicita al Instituto Nacional de Migración (INM) que conceda a los transportistas costarricenses un plazo máximo de permanecía en territorio hondureño de 120 horas.
La funcionaria dijo que estas medidas “se han tomado en consenso con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y líderes del sector transporte en aras de apoyar a los transportistas hondureños”.
Respuesta
El empresario del transporte de carga, Carlos Fonseca, al reaccionar ante esta determinación, dijo que “damos las gracias al Gobierno de Honduras en este momento porque ha sido acertada la respuesta con relación a lo que Costa Rica ha estado implementando en función a lo que significa el comercio y que nos afecta directamente como transporte de carga”.El director de la Administración Aduanera de Honduras, Juan José Vides, expresó que “a partir de las cero horas de este lunes estamos parametrizando todo el sistema para poder ejecutar el mandato de la Secretaría de Desarrollo Económico”.
Vides agregó que “los controles aduaneros se harán en sistema y en aduanas”. Las nuevas disposiciones dejan sin efecto el acuerdo ministerial 052-2020 de fecha 26 de mayo de 2020.