Durante hoy y mañana continuarán las lluvias y chubascos de moderados a fuertes en las regiones norte, noroccidente, el valle de Sula y la zona insular.
Las lluvias vendrán acompañadas de actividad eléctrica y son producto de una vaguada de superficie y el ingreso de humedad del mar Caribe al país, según los pronósticos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Más datos
La temporada de frentes fríos se prevé que finalice a mediados de marzo de 2021 y se espera que sea menos intensa.
|
Para mañana las lluvias serán de menor intensidad; en el centro, sur y oriente serán débiles durante los dos días.
Para el miércoles, las condiciones mejorarán en el país, pues la vaguada se estaría disipando. Expertos de Copeco informaron que las lluvias provocarán la crecida de los ríos y quebradas cercanas al Chamelecón y Ulúa, el aumento de los niveles de agua podría ser de una tercera parte a la registrada con Iota.
Frentes fríos
La temporada ciclónica finaliza el 30 de noviembre, dando paso a la temporada de frentes fríos.Wil Ochoa, pronosticador de Cenaos, dijo que probablemente a finales del noviembre ingrese el primer frente frío al país, será un fenómeno débil.
“Este año tendremos una temporada de frentes fríos baja, producto de los efectos de La Niña”, explicó el experto.