El Sitio Arqueológico Maya de Copán se encuentra listo para reabrir sus puertas a los turistas tras cinco meses de permanecer cerrado debido a las medidas de confinamiento.
Aunque no se ha definido la fecha, se estima que el parque, que el 5 de septiembre cumplirá 40 años de haber sido declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, reabrirá en los primeros 15 días del próximo mes.
Eliud Guerra, director del Parque Arqueológico de Copán, manifestó que se tiene definido un protocolo con medidas que serán rigurosas para poder garantizar que la reapertura del sitio sea seguro para turistas, empleados y guías.
Guerra explicó que no se limitará el aforo de personas en el interior del parque; sin embargo, los grupos no podrán exceder las 10 personas.
El uso de mascarilla será obligatorio en todo el recorrido.
Se anticipó que se instalarán pediluvios, gel, toma de la temperatura en la entrada a las áreas de boletería y en el ingreso al parque.
El recorrido iniciará en la plaza Acrópolis y solo habrá una entrada y una salida con el fin de que los grupos de turistas no se encuentren entre sí.
El grupo de guías del parque arqueológico fue capacitado en bioseguridad, por ello serán los encargados de orientar a la población a que permanezca con la debida distancia.
El Sitio Maya de Copán fue inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en la sesión del 1 al 5 de septiembre de 1980
|
“Todo está listo para abrir en los primeros 15 días de septiembre, solo esperamos que se suspendan las restricciones de circulación por dígito y que haya circulación los fines de semana”.
Guerra aseguró que otra limitación es que la frontera entre Honduras y Guatemala, en El Florido, permanece cerrada, lo cual limitará la afluencia de turistas, ya que el 85% de los ingresos internacionales es por ese punto.