29/04/2025
03:05 AM

Laura Dogu insta a Xiomara Castro a mantener extradición con Estados Unidos

  • 19 noviembre 2024 /

La embajadora Dogu recordó que con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos habrá un cambio en la política exterior.

TEGUCIGALPA, HONDURAS

Laura Dogu, embajadora de los Estados Unidos acreditada ante el Gobierno de Honduras, no descartó un cambio en la política migratoria con la llegada del nuevo gobierno republicano de Donald Trump.

“En este momento tenemos un presidente en los Estados Unidos, es el presidente Biden; obviamente, vamos a tener un presidente nuevo en enero de 2025 y cuando él empiece oficialmente podemos tener un cambio de la política del gobierno de los Estados Unidos y vamos a ver que quiere hacer y cómo podemos apoyarle”, reconoció Dogu.

Laura Dogu: “La extradición es sumamente importante”

El presidente electo, Donald Trump, anunció desde antes de ganar nuevamente la presidencia de su país, que realizaría deportaciones masivas de migrantes que han llegado y viven de forma irregular o ilegal en los Estados Unidos.

En relación con las ofertas de trabajo en su nación, la diplomática recordó que en su gobierno tienen un programa de trabajo en el que se facilitan visas de trabajo temporal para los hondureños que trabajar por unos meses y luego retornar a nuestro país.

En su disertación, Dogu también reiteró que es importante, tanto para Honduras, como para los Estados Unidos, mantener vigente el tratado de extradición, que fue denunciado por la presidenta Xiomara Castro, el 28 de agosto de 2024.

Laura Dogu: “Estados Unidos respeta fallo de la CSJ sobre las ZEDE”

“Estamos trabajando con el gobierno de aquí (Honduras). Desde el punto de vista del gobierno de los Estados Unidos, es importante mantener ese tratado de extradición”, aseguró la embajadora Dogu.

Sobre este particular agregó: “Este Tratado de Extradición es importante, no solamente para los Estados Unidos, pero para Honduras también. Podemos ver un mejoramiento en los niveles de violencia aquí en el país porque muchas personas fueron mandadas a los Estados Unidos y no queremos ver un regreso de actividades de violencia aquí en el país”.

Dogu reveló que el gobierno hondureño está pidiendo en extradición a personas que están capturadas o que viven en los Estados Unidos, entre 70 y 100 personas en los últimos años, pero al no haber un Tratado de Extradición, estas acciones legales no podrán ejecutarse.

Laura Dogu dice que intentan convencer al gobierno para mantener extradición