02/04/2025
09:25 AM

En Atlántida se toma la mejor sopa de caracol y la más natural

El departamento de Atlántida es uno de los sitios en Honduras donde se prepara la mejor sopa de caracol, según algunos chefs, turistas y touroperadoras.

La Ceiba, Atlántida

“Watanegui consup, uipipati uipipati, wuli wani wanaga”, reza el coro de la famosa canción hondureña Sopa de Caracol de Banda Blanca, que traducido del garífuna al español sería: “Quiero tomar sopa, quiero seguir disfrutándola, un poco para ti, un poco para mí”.

La sopa de caracol es una exquisita comida con un sabor único de la gastronomía hondureña, originaria de la costa norte.

Un recorrido culinario por los sabores que más nos gustan a los catrachos, las comidas más emblemáticas de nuestro país y aquellas delicias autóctonas que más nos llenan de orgullo

Los 10 platillos favoritos de los hondureños

Un recorrido culinario por los sabores que más nos gustan a los catrachos, las comidas más emblemáticas de nuestro país ...

Según la historia, fueron los garífunas quienes llegaron en abril de 1797 a las costas hondureñas procedentes de la isla de San Vicente huyendo de la esclavitud, los que comenzaron a preparar la tradicional sopa de caracol. Iniciando con la pesca del caracol y otros mariscos que luego fueron combinando con casi solo con plátano, y yuca. Con el pasar de los años este plato típico se fue popularizando hasta ser conocido en varios países del mundo.

La sopa de caracol ocupa el puesto número 13 en el ranking de una lista de los 100 platillos peor valorados del mundo, según TasteAtlas, una guía de viaje experiencial para la comida tradicional que recopila recetas auténticas, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes y platos populares.

La misma ha catalogado 10,00 alimentos y bebidas alrededor del mundo, pero su dl fundador no es chef ni crítico gastronómico, sino periodista.

La sopa de caracol tradicional garífuna es blanca, no le ponen colorante y la hacen con coco rayado, le agregan pocas verduras como ser yuca y plátano. También elaboran aparte un agregado que ellos llaman machuca, que se hace a base de plátano verde molido, del cual forman unas bolitas.

En la actualidad hay muchas formas de hacer una sopa de caracol, para la conocida chef hondureña Zenia Paz, una buena sopa de caracol debe estar preparada lo más natural posible. La sopa tradicional tiene varios componentes o sub recetas.

“Entre más natural, mejor y debe hacerse con coco rayado. El sabor que se le debe dar no es con cubitos ni consomés, yo uso un fondo de mariscos que se hace con conchas de camarón, aceite, cebolla, picada, zanahorias picadas, apio picados, ajo machucados, pimienta negra, tomillo fresco y ocho tazas de agua fría, todo esto hace un rendimiento de dos litros”, dijo Paz.

“Nosotros los indios, como nos dicen los garífunas, le echamos achiote. Por ejemplo, yo le agrego piña para el sabor y que también ablande el caracol. Cada familia tiene su versión y también cada región y cultura”, agregó Paz.

La región atlántica del país es conocida por su variedad de platillos típicos a base de mariscos. La sopa de caracol es uno de ellos y en Tela también la preparan con calidad.

La región atlántica de Honduras

Ante la pregunta, ¿en qué región de Honduras se toma la mejor sopa de Caracol? Para muchos turistas consultados y miembros de touroperadoras, el departamento de Atlántida tiene el récord de hacer las mejor sopa. Y de esta zona los pueblos, en su mayoría garífunas.

“Eso se debe al gusto de cada persona, pero en Atlántida se hace una buena sopa, hay muchos restaurantes que las preparan bien, será porque es una sopa tradicional de la costa”, dijo la chef Zenia Paz.

“Uno de mis platos favoritos en sopa es la de caracol. He viajado por varias partes del país y he probado la sopa de Caracol y donde mejor la hacen es en Atlántida. De aquí, en al menos dos restaurantes de El Porvenir y en casi todas las comunidades garífunas también”, apuntó por su parte Roberto Gonzales, un turista hondureño.

“El problema de las ciudades, sobre todo en la mayoría de los restaurantes de La Ceiba, en que he probado, es que no hacen una sopa tradicional sino más comercial. Muchos no la hacen con coco rayado, sino que compran las latas de coco, además no le dan sabor culinario, sino que le echan crema de mariscos que compran en el supermercado y lo que tomas es esa crema que empalaga y de paso le echan saborantes, entonces no quedará un sabor original. Se entiende por qué si la hacen como se debe perderían más tiempo e invirtieran más tiempo”, agregó Gonzales.

Explore el sabor de Honduras con sus comidas típicas. ¡Conozca las recetas que definen nuestra cultura y pruebe los sabores auténticos de casa!

Descubra las mejores comidas típicas de Honduras

Explore el sabor de Honduras con sus comidas típicas. ¡Conozca las recetas que definen nuestra cultura y pruebe los sabo...

Mientras que Gabriela Deras de “Reservaciones La Ceiba” de la Asociación Pro Comunidades Turísticas de Honduras (Larecoturh), uno de los sectores en Honduras donde se prepara la mejor sopa de caracol es El Porvenir, Atlántida. Y no solo el gusto de ella, sino de muchos turistas que visitan esta región con Larecoturh.

“En lo particular he probado en varios lados y la que más me gusta es la de El Porvenir. Se sabe cuando estás tomando una buena sopa de caracol porque cuando le echan crema de mariscos todas las sopas saben igual.

En los restaurantes de El Porvenir la hacen con coco rayado y no le echan harina para espesarla como en otros lados. En los tours, los turistas que llevamos a comer a esos restaurantes quedan satisfechos con el sabor de la sopa de ese sector”, aseguró Gabriela Deras.

Cocinando con Mayte: Cómo hacer una sopa de caracol
Disfrute exquisitos platillos de la cocina hondureña en nuestro segmento Cocinando con Mayte
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Capturan a Ozuna con sustancias ilegales en Atlántida
00:58
00:00
02:06
02:06