Un ultimátum de dos días como máximo dieron al gobierno los empresarios afiliados a la Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, Cámara de Turismo y representantes del Movimiento Social Organizado (Moso), para que repare el puente Saopín en La Ceiba, Atlántida, norte de Honduras.
El puente Saopín sobre el río Cangrejal, en la carretera CA-13 y que une los departamentos de Atlántida y Colón, colapsó parcialmente el 15 de noviembre durante el paso de la tormenta Sara por el país.

Infernal tráfico por caída del puente Saopín
La caída parcial del puente Saopín provoca que todos los vehículos pasen al otro lado de La Ceiba a Colón por el puente ...
Los manifestantes amenazaron que si no hay respuesta vendrán fuertes acciones como la solicitud de la destitución de Octavio Pineda como ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Denuncian que ya se van a cumplir dos meses desde que una pilastra del puente cedió parcialmente haciendo colapsar una losa.
“Hay una crisis en la infraestructura vial desde El Progreso al litoral Atlántico y esto nos impulsa a articularnos para una lucha. Tenemos el puente Saopín colapsado que debió iniciar su reparación en diciembre, ya estamos a mediados de enero y no ha iniciado”, dijo Osman Suazo, presidente de Moso.
“Vamos a sentarnos para levantar un acta notarial y vamos a establecer un plan de actividades. Plantearemos las cinco propuestas de la crisis de la infraestructura vial y se van a dar 48 horas al gobierno para resolver, los problemas. Si eso no pasa, vamos a pedir la destitución del ministro Octavio Pineda por incapacidad, negligencia e incumplimiento a lo que se ha establecido”, agregó Suazo.
Las organizaciones civiles también exigieron al gobierno la solución a otros problemas que aquejan esta región, como la construcción de los cuatro carriles hasta La Ceiba y no de dos carriles, como lo ha anunciado el gobierno.
Asimismo, la reparación de la calle al muelle de cabotaje, ya que la empresa que desarrolla los trabajos de bacheo lo hace a medias.
También la licitación de la calle a la Cuenca del Cangrejal y la construcción de un puente en el Río Viejo, acompañado de un bordo. “Todo esto nos da entender que hay una crisis en infraestructura en La Ceiba”, puntualizó Suazo.

El ministro Octavio Pineda, en su visita a La Ceiba, dijo que los trabajos de reconstrucción del puente Saopín iniciarían a mediados de diciembre, dependiendo como esté el clima.
El funcionario apuntó, además, que paralelo a la reparación del puente se construiría uno nuevo a cuatro carriles.
“Hemos hecho un frente para exigirle al gobierno que de inmediato repare el puente Saopín. Aquí no tenemos presencia de ninguna autoridad de gobierno ni oficina, no hay nadie haciendo evaluaciones, no hay maquinaria, no hay logística, a pesar de que ha hecho un buen clima”, dijo Dennis Maradiaga, representante de la Cámara de Comercio de Atlántida.

Para los “picapiedras”, la caída del puente Saopín es un negocio
Un grupo de hombres que con herramientas rudimentarias extraen el hierro envuelto en el concreto de las losas y pilastra...
La caída del puente Saopín provoca enorme caos vehicular para cruzar al sector este de La Ceiba por el único puente que quedó el Reino de Suecia.
El puente Saopín ya se había caído durante la tormenta Eta el 4 de noviembre de 2020. Cuatro meses después, el gobierno inició su reconstrucción, terminando los trabajos a finales de abril de 2021.