Para los “picapiedras”, la caída del puente Saopín es un negocio
Un grupo de hombres que con herramientas rudimentarias extraen el hierro envuelto en el concreto de las losas y pilastras del colapsado puente Saopín de La Ceiba.
Horas después del colapso de las losas del puente Saopín, los hombres, conocidos como los “picapiedras” se dan a la tarea de retirar el concreto con todo tipo de herramientas y extraer el hierro.
Foto: LA PRENSA
2 / 11
Para las personas que residen en los bordos del río Cangrejal, la caída del puente Saopín el 15 de noviembre, fue visto como una oportunidad para agenciarse de unos lempiras extrayendo el hierro para luego venderlo.
Foto: LA PRENSA
3 / 11
El puente Saopín de La Ceiba, construido en 1976, ha colapsado en dos ocasiones, el 4 de noviembre de 2020 con la tormenta Eta y el 15 de noviembre de 2024 con la tormenta Sara.
Foto: LA PRENSA
4 / 11
El 15 de enero de 2021 casi tres meses después del derrumbe por la crecida del río Cangrejal, el puente Saopín fue reconstruido.
Foto: LA PRENSA
5 / 11
Las personas que residen en los bordos del río Cangrejal están atentos a ganarse la vida en los bajos del puente Saopín.
Foto: LA PRENSA
6 / 11
La pesca en el río Cangrejal y la extracción de hierro es parte de la vida diaria de un grupo de hombres que no tienen un trabajo de planta.
Foto: LA PRENSA
7 / 11
A las losas del puente Saopín se les extrae todo el hierro posible.
Foto: LA PRENSA
8 / 11
El puente Saopín será reconstruido en los próximos días, así lo anunció el gobierno de la República a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte. También se prometió construir uno nuevo a cuatro carriles.
Foto: LA PRENSA
9 / 11
El puente Saopín sobre el río Cangrejal, en La Ceiba, comunica los departamentos de Atlántida y Colón por la carretera CA-13.
Foto: LA PRENSA
10 / 11
Los trabajos para reconstruir el puente Saopín iniciaron el 15 de noviembre de 2021 y concluyeron a finales de abril, cuando se cayó por primera vez con la tormenta Eta en 2020.
Foto: LA PRENSA
11 / 11
A las personas les lleva varios días sacar el hierro de las losas caídas de la estructura de 290 metros de longitud.