Funcionarios de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado y de la Oficina Administradora de Bienes Incautados, OABI, ejecutaron allanamientos en las zonas de Valle de Ángeles, Santa Lucía y en la residencial Florencia Sur de Tegucigalpa.
Las propiedades, según la Fiscalía, están vinculadas a las personas investigadas por supuesto lavado de activos en Santa Bárbara.
Los allanamientos iniciaron a las 10:00 de la mañana cuando funcionarios junto a soldados de las Fuerzas Armadas arribaron al caserío El Sauce, aldea Las Cañadas, Valle de Ángeles, donde aseguraron un edificio que funciona como la “Casa de encuentros tiempos inolvidables:, CETI.
Los militares cubiertos con gorros pasamontañas, se apostaron en los alrededores del inmueble mientras que técnicos de las dos dependencias del Ministerio Público procedieron a realizar el inventario respectivo en el interior.
En el plantel solo se encontraban cuatro jornaleros en actividades de construcción. Se confirmó que las instalaciones han funcionado como centro de retiros espirituales, de seminarios y otro tipo de reuniones sociales, según reveló uno de los trabajadores.
Mientras tanto, en el sector El Achotillal, en el municipio de Santa Lucía, Francisco Morazán, otro equipo de fiscales del Ministerio Público intervinieron una lujosa residencia la cual, según algunos empleados, es propiedad del señor Aldo Asfura Laca.
El inmueble está situado al oriente de la ciudad y cuenta con dos grandes portones de acceso, los que permanecían ayer custodiados por uniformados del Ejército.
Lo mismo que en Valle de Ángeles, en el lugar solamente se encontraba el personal de servicio, pero las autoridades manejaron el caso en un total hermetismo.
Simultáneamente, otro equipo realizaba diligencias en un edificio ubicado en el bulevar Suyapa, el cual es rentado por el Club Deportivo Necaxa, aunque este no tiene nada que ver con el proceso de investigación que se sigue, según reveló una fuente oficial.
Las tres propiedades quedaron bajo la custodia de los uniformados, mientras que este día técnicos de la OABI realizarán las valoraciones de las mismas.
Extraoficialmente se informó que estas propiedades están supuestamente a nombre de Aldo Asfura Laca, representante legal del Grupo Fluir S.A.
Todavía anoche no se manejaba el valor de los activos confiscados porque se levantaba un listado de todo lo que existe como muebles, terreno, vehículos, edificios, entre otros.
Prosiguió que técnicos de la OABI continuarán este día con las evaluaciones para poder establecer el valor total de estas últimas incautaciones.
Diligencias del MP
El portavoz del Ministerio Público, Melvin Duarte, confirmó que las acciones se realizan en acatamiento a una orden librada por el Juzgado Tercero de Letras de Santa Bárbara y que tienen relación con las últimas incautaciones hechas en el municipio de Petoa y en otras zonas del departamento.
Agregó que por estos casos se adelantan diligencias por parte del Ministerio Público en contra de varias personas y del Grupo Fluir S.A.
Prosiguió que los bienes están a disposición de la OABI y que estos casos se aplicará la Ley de Lavado de Activos.
Las incautaciones dieron inicio a mediados de octubre del presente año cuando en operativos ejecutados por la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía del Crimen Organizado confiscaron una hacienda en el sector de Piñuelas, Macuelizo, Santa Bárbara.
La propiedad es de 250 manzanas; también se incautaron 600 cabezas de ganado vacuno, caballos y algunos automotores, todo valorado en 200 millones de lempiras.
Las autoridades confirmaron que la finca pertenece al ciudadano guatemalteco Osman Antonio Meza Umaña, quien días antes fue detenido.
El 28 de octubre en Petoa, Santa Bárbara, fue confiscada una propiedad donde se construía una lujosa mansión en la cual se habrían invertido unos 15 millones de lempiras.
Las autoridades calcularon que otros 40 millones se habían invertido en la parte interior en acabados finos con madera de color y sistemas de electrificación, entre otros.
Como parte de las operaciones, el 12 de noviembre la DLCN, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado y la OABI incautaron una hacienda en la aldea El Morro, Petoa, Santa Bárbara. La hacienda es valorada en 90 millones de lempiras.
Aparte de los bienes inmuebles asegurados, unidades de inteligencia de la Policía, en operaciones con la Fiscalía, han decomisado más de 14 millones de dólares provenientes del narcotráfico, los cuales serán destinados a la lucha contra este flagelo.