03/10/2023
12:31 AM

Cuestionan decreto de compras secretas a través del Gobierno

  • 15 diciembre 2022 /

Las adquisiciones de Casa Presidencial no se publicarán en el portal de transparencia, pero sí se podrán solicitar.

Tegucigalpa, Honduras.

El decreto ejecutivo número 04-2022 donde se faculta a la Casa Presidencial para realizar compras directas y mantener en máxima reserva las adquisiciones no abona en la lucha contra la corrupción, coincidieron varios sectores del país.

Si el Gobierno pretende declarar en máxima reserva alguna información se debe hacer la solicitud al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), dijo su titular Ivonne Ardón.

Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium

“Lo que ellos consideren mantener en reserva tienen que presentar la solicitud y que el IAIP determine cuál información es reservada y cuál no”, explicó Ardón.

Misma postura tuvo Lester Ramírez, director de Gobernanza y Transparencia, quien consideró que “si el Gobierno ha celebrado el fin de la Ley de Secretos, pues lo ideal sería que ahora que van a reservar información que la tramiten ante el IAIP. Lo que están poniendo en reserva ya el gobierno de Juan Orlando Hernández también lo había hecho en el Consejo de Defensa, pasa que ahora lo hacen en Consejo de Ministros, que no debería ser así”.

Para saber

Casa de Gobierno podrá comprar directamente suministros y servicios de transporte aéreo y terrestre, alimentación, vigilancia, inteligencia.

Ismael Zepeda, economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), es del criterio que el Gobierno criticó prácticas del Partido Nacional, pero ahora las está replicando.

“Con las contrataciones directas hay una vasta experiencia negativa y por ende lo que se aspira ante discursos de transparencia y combate a la corrupción es que el gobierno iba a erradicar las contrataciones directas, pero son discursos tirados a la basura”.

El ministro de la Presidencia, Rodoldo Pastor, explicó que las compras no serán secretas, sino discretas. Esto quiere decir que la documentación no se publicará en el portal de transparencia de Casa de Gobierno, no obstante, podrá obtenerse mediante solicitud al IAIP.