El daño que el desbordamiento del río Chamelecón ha generado para cientos de familias que viven en las riberas del mismo es devastador, pues muchos tienen semanas durmiendo en las calles luego de que sus casas fueran arrancadas desde los cimientos por las corrientes.
Tal es el caso de los esposos óscar Orlando Casanova (57 años) y Argentina Mendoza (50 años), residentes de la colonia San Jorge, en donde 300 familias quedaron sin vivienda luego de que las fuertes corrientes del Chamelecón las destruyeran.
![]() Un centenar duerme en bulevar de sur.
|
Decenas de vecinos de los barrios San José y La Playita también perdieron sus casas y piden al Gobierno que se ponga en ejecución un programa de reconstrucción. Ayer ninguna cuadrilla municipal ingresó a este sector a limpiar, solo unos pobladores con palas trataban de remover toneladas de escombros, arena y lodo.
![]() |
Javier Romero, otro vecino del sector, dijo que más que limpiar se debe reconstruir desde los cimientos. “No tenemos dónde dormir, somos decenas de familias y no podemos hacer nada más”, dijo.
El río se llevó mi casita en la san jorge, lo he perdido todo, solo tengo la ropa que visto. Argentina mendoza,damnificada colonia San Jorge
|
Este vecino junto con otros como José Ricardo Reyes, que duermen bajo el puente del bulevar del sur, exigieron a la alcaldía la colocación de servicios sanitarios móviles, brigadas médicas y el encendido de las luces del puente por las noches porque se quedan a oscuras.
“Aquí hay muchos niños pequeños y estamos a la intemperie. Tememos por enfermedades como pulmonía y del estómago porque es una completa insalubridad la que estamos pasando”, agregó.
Necesitamos baños móviles, brigadas médicas y un programa de reconstrucción de viviendas. Javier Romero, vecino de Chamelecón
|
Destrucción
Reinaldo Pérez Pérez, de la colonia Lempira de Chamelecón, informó que en este sector se destruyeron 16 casas por la crecida del río Chamelecón, no hay energía eléctrica y hay una proliferación de zancudos.“Estamos albergados en el centro básico Lempira, pero ahí tampoco hay luz. Necesitamos ayuda para reconstruir las casas y víveres porque estas se quedan en el puente, nadie va más allá”, dijo el afectado.