La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se sumó a la convocatoria a la movilización por la instalación de Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (Cicih).
Las bases del partido Libertad y Refundación (Libre) convocaron para el próximo martes 18 de julio a una movilización popular a favor de la aprobación de la adhesión de Honduras al CAF-Banco de Desarrollo de América, la ley de Justicia Tributaria y la llegada de la Cicih a Honduras.
También para ese mismo día y hora, la Coalición Anticorrupción convocó a una marcha denominada “Retomamos las antorchan contra la corrupción”, como forma de exigir la instalación de la Cicih.
“La Cicih: especialista en combate a la corrupción pública y privada, es propuesta de campaña en el Plan de Gobierno de @XiomaraCastroZ. El 4 feb del 2022, la aprobó el CN @Lredondo . Adjunto cronograma donde abunda la voluntad para instalación de Cicih”, escribrió Manuel Zelaya, asesor presidencial, en su cuenta de Twitter.
También el coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre) adjuntó en la publicación el cronograma de las actividades de la presidenta Xiomara Castro para la instalación de la Cicih.
La marcha será a las 5:00 pm en el puente La Guadalupe en Tegucigalpa.
La llegada a Honduras de una comisión anticorrupción, con el apoyo de Naciones Unidas, es una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara Castro, lo que ratificó cuando asumió el poder, el 27 de enero de 2022.
El Gobierno de Honduras y la ONU suscribieron el pasado 15 de diciembre en Nueva York un memorándum de entendimiento (MOU) para lo que sería la Cicih y el 26 de abril Naciones Unidas recibió la aprobación del Ejecutivo de los términos de referencia para el envío del equipo de expertos.
El domingo anterior llegó a Honduras la delegación de la ONU integrada por la guatemalteca Ana Gabriela Contreras, el italiano Amerigo Incalcaterra y el argentino Pedro Biscay.