13/06/2025
10:41 AM

Hay más celulares que personas en Honduras

  • 21 noviembre 2009 /

La telefonía celular en Honduras registra un crecimiento acelerado, a tal grado que ya hay más líneas activas que habitantes.

La telefonía celular en Honduras registra un crecimiento acelerado, a tal grado que ya hay más líneas activas que habitantes.

Los informes de las empresas telefónicas afirman que en el país hay unas 300,000 líneas móviles más que personas.

Cifras extraoficiales de las operadoras privadas de telefonía móvil revelan que el número de suscriptores es de 8,137,794.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, revela que la población alcanza 7,876,197 habitantes, de los que 3,993,466 son mujeres (50.7%) y 3,882,731 son hombres (49.3%).

Telendesidad

El número de personas por líneas móviles en servicio experimentó un rápido crecimiento en los últimos cinco años.

En 2005, la densidad telefónica era de 18, o sea 18 aparatos por cada cien personas.

A partir de 2006, las dos operadoras autorizadas a esa fecha -Tigo y Claro- profundizan la disputa por el mercado hondureño, lo que provoca una guerra de precios de los aparatos y una rebaja en el costo de la llamada, así como el ofrecimiento de nuevos servicios de valor agregado.

Lo anterior se evidencia en el crecimiento anual que reportó el mercado de la telefonía celular: en 2006 se registran 2,240,756 líneas activas, en 2007 se incrementa a 4,184,834 y en 2008 alcanza 6,131,984 abonados.

Lo anterior permitió que la densidad telefónica aumentara de 30.61 a 79.56%. Con la incursión de la compañía Digicel, en noviembre de 2008, el negocio de la telefonía celular se vuelve más competitivo y en once meses de operación esta telefónica de capital irlandés registra un millón de usuarios.

Hasta septiembre del presente año, el número de clientes de la telefonía móvil sumó 8,137,794, equivalente a una densidad de 103.3 por ciento, o sea que hay personas que tienen más de dos líneas.

Según estadísticas de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, el mercado de la telefonía celular de Honduras se caracteriza porque de cada cien usuarios, 96 están activados al sistema a través de tarjetas y el restante cuatro por ciento son clientes de postpago.

Claves

La telefonía celular fue uno de los sectores que más inversión realizó este año, a pesar de la crisis económica y política del país.

En Honduras el mercado de la telefonía móvil es atendido por cuatro empresas: tres privadas de capital y una estatal.

La telefonía celular es el servicio de más rápido crecimiento en esta década. Tigo, Claro, Digicel y Hondutel son los operadores autorizados.