El pleno del Congreso Nacional juramentó ayer a la ex designada presidencial Guadalupe Jerezano como nueva presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública, Iaip, tras aceptar la renuncia de Elizabeth Chiuz Sierra, pero no separó de su cargo a los otros dos comisionados, Arturo Echenique y Gilma Agurcia.
Con esa determinación, el Congreso dejó una nebulosa en el Iaip porque justamente Chiuz Sierra denunció irregularidades de los otros dos comisionados y por eso renunció. A pesar de que el Congreso pidió la dimisión de los restantes, éstos se negaron e incluso señalaron a Chiuz Sierra como responsable de actos de corrupción.
La comisión investigadora de las denuncias del Iaip presentó al pleno un informe complementario de los hechos. En él resumen los reportes del Tribunal Superior de Cuentas y de la Procuraduría General de la República, que señalan actos irregulares dentro de la institución.
“Los documentos citados confirman los razonamientos del informe de la Comisión Especial, ratifican la existencia de irregularidades y procedimientos viciados y reafirman la existencia de un ambiente de pugnas y luchas de poder entre los comisionados que entorpecen la marcha de la institución, afectando la imagen”, según el documento.
Establecen que el informe de la Procuradoría indica que “bien puede el Congreso Nacional improbar la conducta oficial de dichos comisionados y aprobar mediante decreto su destitución, una vez que se haya escuchado a la comisión de diputados nombrada al efecto”.
Recomiendan la destitución, mediante decreto y no mediante acuerdo, para evitar la impugnación de esos actos.
“La situación del Iaip ha continuado en deterioro, tal como es de conocimiento público, situaciones totalmente contradictorias con la naturaleza de las funciones y la finalidad de dicha institución, razón por la cual reafirmamos las recomendaciones de nuestro informe principal, improbando la conducta administrativa de los comisionados y procediendo a su sustitución”.
El informe presentado ayer al pleno fue firmado por los diputados Carlos Lara, Ramón Velásquez, Ricardo Rodríguez, Donaldo Reyes y José Toribio Aguilera.
Tras el informe, el pleno conoció la moción de Ricardo Rodríguez mediante la cual se pide aceptar la renuncia interpuesta el 1 de septiembre pasado por Chuiz Sierra, que proceda a determinar la sustitución de los comisionados Echenique Santos y Gilma Agurcia y que se nombre a sus sustitutos, nombres que no aparecían en la moción.
Sin embargo, la moción se aprobó, pero sólo se le dio cumplimiento al nombramiento de Guadalupe Jerezano y quedó listo el anteproyecto de ley de cuatro artículos mediante el cual el primero acepta la renuncia de Chiuz Sierra, el segundo ordena la sustitución de los otros dos comisionados, el tercero indica la elección de los sustitutos y el cuarto establece la vigencia del decreto. Se establece que los nombramientos son hasta concluir el período en 2012.
Ese anteproyecto de ley quedó redactado y el diputado Toribio Aguilera lo repartió a los medios de comunicación. El Congreso suspendió la sesión a las 4.30 de la tarde y convocó hasta después de las 5.30 pm para la juramentación de Jerezano. Luego tendría que suspender la sesión y convocar a otra nueva para aprobar el acta de la sesión anterior y que deje en firme la presidencia de Jerezano en el Iaip.
El inconveniente, según los diputados, es que en el listado de propuestas sólo quedan seis candidatos, pero ninguno de ellos es del parecer de los nacionalistas, que exigen que lo escojan fuera de la lista, lo que es contrario a la ley, por eso prácticamente este capítulo queda abierto.
Retiran decreto sobre inspección de carros
La directiva del Congreso Nacional decidió retirar de la agenda un decreto mediante el cual el Gobierno concede por diez años y sin licitación el manejo de un equipo especial de inspección en las aduanas terrestres del país para controlar el contrabando.
El decreto fue turnado al Congreso por la secretaría de la Presidencia en cumplimiento de un decreto que crea el Sistema Nacional de Inspección Aduanera y que generó suspicacias a los diputados porque consideraban que no se estaba cumpliendo la Ley de Contratación del Estado.
El presidente del CN, José Alfredo Saavedra, atendiendo una solicitud del subjefe de la bancada del Partido Nacional, Celín Discua, dijo que dicho decreto no entraría en agenda al existir una opinión desfavorable de un sector de parlamentarios.
El equipo de inspección aduanera sería manejado por una empresa privada que cobraría un promedio de veinte dólares por la inspección de cada vehículo que ingresa por las aduanas terrestres del país, además con un equipo inapropiado.
Datos
Guadalupe Jerezano cubrirá el período que le correspondía a la renunciante Elizabeth Chiuz Sierra, del 9 de agosto de 2007 al 9 de agosto de 2012.
Para la sustitución de Echenique y Agurcia, el Congreso tendrá que discutir y aprobar un decreto, proyecto que queda pendiente para enero.