Las dirigencias de los gremios educativo y médico se llamaron al silencio ante el reiterado llamamiento a dialogar que hicieron ayer los ministros Arnaldo Bueso y Alba Consuelo Flores de Educación y Salud, respectivamente, y el propio mandatario hondureño Juan Orlando Hernández.
Las autoridades intentaron contener así el llamado a paro nacional que persiste para hoy en todo el país.
A raíz de esa convocatoria, el comandante de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina), German Velásquez, aseguró que se mantendrá el orden en las calles del país.
Más se suman. Estudiantes de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) anunciaron mediante un comunicado que a partir de mañana jueves se retirarán de los hospitales y centros de salud por el incumplimiento del pago del salario beca por parte de la Secretaría de Salud.
Dato
Ayer el gremio de enfermeras auxiliares realizó un plantón en las afueras de la Secretaría de Salud. En varios puntos del país también hubo tomas de carreteras y de departamentales de Educación. También no hubo clases en varios centros.
|
“Nos retiramos de todos los centros de salud, hospitales y escuelas a partir del día jueves 30 de mayo hasta que se haga efectivo el pago del salario beca lo cual es una postura innegociable”, advierten.
Por otra parte, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Adunah) se adhirieron a la Plataforma por la Defensa de la Salud y la Educación de los gremios médicos y magisteriales.
Solicitan a las autoridades de la alma mater interponer un recurso de inconstitucionalidad a la Ley Marco de Educación, según acuerdo del Consejo Universitario y que fue engavetado por la exrectora Julieta Castellanos.