28/05/2023
04:52 PM

Gobierno no descarta comprar petróleo a Petrocaribe por crisis

Manuel Zelaya dice que ahora que EE UU está abriendo las puertas para comprar petróleo de Venezuela, el país también puede hacerlo.

SAN PEDRO SULA

El Gobierno de la república señaló que no descarta empezar a comprar petróleo de Venezuela para hacerle frente a la crisis de los precios de los combustibles que pasa el país y el mundo en general.

Manuel Zelaya, asesor presidencial, expresó ayer que la Administración Central tomará medidas drásticas si en el próximo trimestre el precio de los carburantes no baja en el mercado.

El expresidente señaló que ahora que Estados Unidos le está abriendo las puertas al petróleo venezolano, Honduras también puede aspirar a traer petróleo de la Alianza Petrolera entre países del Caribe y Venezuela (Petrocaribe).

El asesor presidencial manifestó que si el mercado internacional sigue subiendo los precios del petróleo, el país tendrá que entrar con medidas de ahorro severas y drásticas.

Por el momento, el Gobierno de la república instruyó a todas sus secretarías para ejecutar un plan de ahorro de combustible implementando una rotación de trabajo híbrido.La iniciativa permite que el 50% de los empleados públicos trabajen desde sus casas con turnos de rotación semanales.

550.6

millones de dólares ha importado Honduras en combustibles hasta abril de 2022, según un informe del Banco Central de Honduras.

Otras de las medidas tomadas refieren al horario de entrada y salida de algunas secretarías para evitar crear congestionamiento vehicular. Aparte de eso, el Gobierno está subsidiando L10 el precio de la gasolina superior, regular y diésel.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este miércoles un 0.5% y cerró en 110.33 dólares el barril, después de que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos viera una reducción de sus inventarios la semana pasada.

El oro negro amaneció al alza tras dos días de movimientos moderados, que han contrastado con la volatilidad de las últimas semanas debido a la guerra de Ucrania, las medidas en China para frenar el nuevo brote del coronavirus y los temores a una recesión económica mundial.

Deben evaluar suspender impuestos

TEGUCIGALPA. María Eugenia Covelo, directora del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), señaló que el Gobierno deberá evaluar la propuesta que se presentó en el Congreso Nacional de suspender por seis meses el impuesto al precio de los combustibles.

Covelo expresó que deberán evaluar qué impacto tiene esta iniciativa para las finanzas públicas. “Deben evaluar si es factible o no”, comentó.La directora de Cohpetrol recordó que el Gobierno aprobó una rebaja de L10 en el precio del diésel, gasolina superior y regular y que está dejando de percibir impuestos para programas sociales y el mantenimiento de las carreteras.

Covelo estimó que el precio seguirá aumentando debido a la demanda de gasolina en los Estados Unidos por la temporada de verano.