16/06/2025
12:24 AM

Frenarán derrame de agua

Más de siete millones de metros cúbicos de agua consumen los sampedranos al mes, informó Giuseppe Gresta, gerente de operaciones de Aguas de San Pedro, al inaugurar un sistema que permitirá tener un mejor control del líquido y evitar su derrame.

Más de siete millones de metros cúbicos de agua consumen los sampedranos al mes, informó Giuseppe Gresta, gerente de operaciones de Aguas de San Pedro, al inaugurar un sistema que permitirá tener un mejor control del líquido y evitar su derrame.

El sistema se llama telecontrol y operará automáticamente de manera electrónica desde la empresa; la finalidad es detectar fugas y niveles de agua en las zonas de almacenamiento.

'Se pretende detectar las zonas donde hay problemas de fugas y derrames para no dejar sin agua a los demás sectores', explicó Gresta.

Las autoridades de la concesionaria expresaron que donde se concentra la mayor cantidad de agua son los sectores de la Rivera Hernández, Satélite, Calpules y El Zapotal, por ello buscan tener un mejor control, pues cada una genera 772 litros de agua por segundo.

Innovador

El sistema también permite medir la calidad del agua, los indicadores de presión, caudal y consumo de energía por medio de señales transmitidas que llegan a la sala de control.

La implementación de este sistema es única en Centroamérica; San Pedro Sula es la primera ciudad en tenerlo y en Latinoamérica sólo se encuentra en Lima, Perú, y en Bogotá, Colombia.

El costo del proyecto es de 12 millones de lempiras en su primera etapa y su instalación duró 18 meses.

Segunda etapa

Desde esta moderna sala se pretende transmitir y recibir los datos de 25 estaciones remotas de las 100 que existen en la ciudad. La segunda etapa comprenderá el control del agua subterránea, cuyo objetivo es mejorar su calidad. En cada bomba de agua hay cuatro empleados, ellos serán retirados y se les capacitará para aprender a operar el sistema desde la central.

Al detalle

1. Muchos ciudadanos se quejan por los racionamientos de agua en sus barrios y colonias, aunque Aguas de San Pedro lo niega.

2. Autoridades de la concesionaria dijeron que en la Tara no tienen medidores, eso representa una carga extra para quienes pagan puntualmente.