24/03/2025
10:39 PM

Formalizarán cargos para implicados en red de los Valle

  • 09 marzo 2020 /

Defensas interpusieron y ampliaron medios de prueba para el juicio, y eso retardó que la Fiscalía formalizará acusación.

TEGUCIGALPA.

La fase de incidentes previo al inicio del juicio oral y público contra 12 de los acusados vinculados al cartel de los hermanos Valle Valle se prolongó ayer, por lo que el Ministerio Público formalizaría hasta hoy la acusación contra los imputados.

Desde las 10:35 am, las defensas se iniciaron con la presentación de sus incidentes en las que se incluyeron medios de prueba, como cuentas bancarias, pruebas periciales patrimonial y financiera, cartas de compraventa de ganado y bienes inmuebles, recibos de alquiler de apartamentos, declaraciones juradas, constancias de alcaldías, entre otros.

A las 11:30 am, dada la cantidad de incidentes propuestos por las siete defensas, el Tribunal de Sentencia de la Sala I decidió suspender la audiencia para reanudar a la 1:30 pm, dando un tiempo a la Fiscalía para determinar si admitían o no lo propuesto por las defensas.

Las operaciones
13 noviembre 2017.Caso. Operación Redada dirigió sus acciones en los departamentos de Copán y Cortés y permitió la captura de los 12 acusados de lavado de activos ligados al clan de los Valle Valle.

22 enero 2020.Redada II. Para recoger indicios se autorizó el aseguramiento sobre nueve inmuebles, tres negocios y 10 vehículos, los que fueron puestos a la orden de la Oabi.
Por la tarde, la Fiscalía objetó varios de los medios propuestos por las defensas, en dos horas discutió la objetividad, utilidad, idoneidad, confiabilidad y pertinencia de los mismos. El Tribunal decidió que hasta hoy a las 10:00 am se continuará el proceso; primero, con las objeciones que las defensas presenten por la oposición de la Fiscalía a los medios de prueba, y segundo con la formalización de la acusación que definirá si solo se les sindica por lavado de activos o se amplia la acusación.

El debate

Las defensas de Tesla Danessa Ortega Valle, hija de Digna Valle, así como Amelia García, Juan Carlos Rosales García, Jorge Danilo Rosales García, Juventino Rosales Mejía, Byron Javier Rosales García, Hudaldina Guerra Bueso, Karen Walkidia Moreno Chinchilla, Darwin Orlando Ramos Díaz, Digna Emérita Rosales García, Lesly Sofía Espinoza Trigueños y René Isaac López Maury buscan acreditar la legalidad de los dineros y bienes muebles e inmuebles que la Fiscalía determina como de origen ilícito. Marlon Duarte, defensor de Tesla Ortega Valle, pidió al Tribunal que se admita documentación apostillada que Tesla ingresó en Estados Unidos vía Guatemala por medio de una visa humanitaria, para demostrar que no tiene ninguna investigación en ese país, lo que la Fiscalía determinó como inútil para el proceso.

“No desmeritamos la investigación del Ministerio Público, pero mi representada la autorizó Estados Unidos en 2015 para una visa humanitaria y eso se logra después de pasar una serie de investigaciones. Los hechos de los que nos acusan es de 2017. Y es irónico que digan que hay una investigación monetaria contra ella desde 2006, cuando apenas tenía 16 años, o sea que investigaban a niños”, expresó el defensor.

Tanto la defensa como la Fiscalía ayer objetaron las declaraciones juradas propuestas, en vista que piden que cualquier declaración se haga ante el juez correspondiente para la debida credibilidad de la prueba.