11/07/2025
03:21 PM

Falta de luz provocó pérdida de productos en aldeas de Tela

Tela, Honduras.

Considerables pérdidas económicas en productos lácteos y carnes dejó la falta de energía eléctrica a dueños de negocios en nueve comunidades del sur de este municipio que no tuvieron el servicio por una semana.

La situación los obligó a protestar en la carretera por unas horas el viernes pasado. El problema que quedó resuelto hace unos días fue provocado por vientos huracanados que derribaron cinco postes del tendido eléctrico. Pese a los llamados de los vecinos, personal de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica no le dio la importancia a la situación.

Fue hasta el fin de semana que varias cuadrillas del nuevo operador, Empresa Energía Honduras (EEH), atendieron el llamado y restablecieron el fluido eléctrico.

Economía

Riberto Jiménez, presidente del patronato de la comunidad de Zoilabé, dijo que la falla afectó a los habitantes y comerciantes de la zona. “Muchos tuvieron que votar una variedad de productos que necesitan refrigeración; todo se dañó, las pérdidas son considerables y no hay quién responda por ellas”. La falta de luz se sufrió además de esa aldea también en Las Metalias, Santiago, Pajuiles, Planes, Procón, El Cacho, La Cueva, entre otras. El dirigente expresó que el restablecimiento de la energía es un alegrón de pobre, pues los apagones son constantes por lo viejo de la red, por lo que es urgente una reparación para que el servicio sea mejor.

“Hacemos un llamado al Gobierno para que ordene a la nueva empresa EEH que haga una revisión total del alambrado, pues basta que llueva unos diez minutos y las cuchillas se disparan. Lo más lamentable es que uno llama a los teléfonos de emergencia de los encargados del sistema y nadie atiende; eso nos deja hasta dos días sin luz”, contó.

Otra necesidad que urgen sea atendida es la renovación de las lámparas del alumbrado público, ya que las existentes tienen varios años de no funcionar. Kenia Gutiérrez, propietaria de un negocio de venta de comida, dijo: “Esperamos que no sigan estas fallas. Estamos perdiendo en nuestros negocios. Los aparatos eléctricos se están dañando”.