La defensa del exjuez Marco Antonio Vallecillo solicitó en la audiencia preliminar la medida alterna de procedimiento abreviado, lo que significa que el acusado admite su culpabilidad en el delito de extorsión.
El objetivo es evitar un juicio oral y obtener una reducción de la pena. Fue el Poder Judicial que informó en su cuenta de X que “ante el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, la defensa de Marco Antonio Vallecillo solicitó la medida alterna de procedimiento abreviado, mientras que la defensa de Nelson Omar Sierra pidió un sobreseimiento definitivo para su representado”.
En la audiencia preliminar de esta mañana, la Fiscalía formalizó la acusación por el delito de extorsión y el abogado defensor solicitó que el exjuez Marco Vallecillo se someta a procedimiento abreviado.
El 17 de agosto, en una operación de seguimiento, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) del Ministerio Público capturó a Marco Antonio Vallecillo Banegas y Nelson Omar Sierra Flores, acusados del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.
El pasado 24 de agosto, el juez asignado al caso dictó auto de procesamiento formal con la medida de prisión preventiva contra los detenidos.
En la audiencia inicial, la Fiscalía presentó 20 pruebas, incluyendo testimonios de dos testigos protegidos, registros telefónicos, pruebas documentales y periciales, y fotografías de las actas de seguimiento y vigilancia del imputado.
La investigación se inició tras la denuncia de un testigo protegido, quien reveló un esquema de extorsión en el que los imputados lo amenazaban con un requerimiento fiscal de la Uferco.
Los acusados ofrecieron al testigo ser excluido del caso a cambio de tres millones de lempiras, mencionando al fiscal general.
Cómo es el proceso
El juez asignado al caso tiene tres días hábiles para dictar resolución en el caso de Nelson Omar Sierra, cuya defensa pide que desestimen el caso.
Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial, dijo que en el caso de Marco Vallecillo, el juez emitirá la resolución, si acepta la solicitud de procedimiento abreviado, después del 15 al 18 de noviembre.
Si el juez admite el procedimiento abreviado, según el artículo 403 del Código Procesal Penal, Marco Vallecillo deberá aceptar “incondicionalmente su participación en el hecho que se le atribuye y manifiesta su acuerdo con la aplicación del procedimiento mencionado”.
La petición de procedimiento abreviado deberá contar con el respaldo del fiscal que presentó la acusación cuando “haya obtenido la autorización de su superior jerárquico, la cual solo procederá si, según las investigaciones del Ministerio Público, no existen dudas sobre la veracidad de la confesión del imputado, que este no intenta desfigurar los hechos ni transformar el delito en uno menos grave, y que no trata de sustituir al verdadero culpable”.
La legislación aclara que la admisión de los hechos por parte del imputado no se considera una confesión. El defensor de Vallecillo debe certificar que su cliente entiende el alcance y significado del procedimiento abreviado.

Fotos: La vida del juez Marco Vallecillo antes de su captura
Marco Vallecillo fue capturado el sábado con tres millones de lempiras (unos 120.967 dólares) que serían del esposo de “...
Una vez admitida la solicitud del procedimiento abreviado, el juez convocará a las partes a una audiencia que se celebrará en un plazo no menor de 20 días ni mayor de 30 días, contados a partir de la fecha del auto de admisión, en la cual oirá al imputado, a la víctima y al Ministerio Público, y recibirá las pruebas relacionadas con las circunstancias previstas en el Código Penal para la determinación de la pena concreta.
La ley penal establece una pena de 10 a 15 años de prisión por extorsión, que se agrava a 13 a 20 años si es cometida por un funcionario público. Las penas pueden reducirse hasta un tercio si el culpable confiesa, aporta pruebas, o colabora con las autoridades para prevenir o mitigar el delito.
El exjuez Marco Vallecillo enfrentaría un castigo que oscila entre ocho años y medio, y 15 años de prisión.
Marco Antonio Vallecillo era el coordinador desde abril de 2024 del circuito en materia de criminalidad organizada, corrupción y medio ambiente, donde conocía alrededor de 60 expedientes. Tras el escándalo, fue separado del cargo y en su lugar asumió Juan Carlos Colindres.