Ya son 17 fines de semana consecutivos que decenas de personas se manifiestan indignadas por los actos de corrupción en el sistema gubernamental de Honduras.
En Tegucigalpa y San Pedro Sula, las acciones se repetieron este fin de semana en puntos estratégicos de ambas ciudades.
En el caso de Tegucigalpa, los indignados llegaron a la esquina adonde se ubica el Banco Hondureño del Café (Banhcafe), a inmediaciones de la Casa Presidencial donde desarrollaron un plantón.
Uno de los asistentes lamentó que la gente se esté desanimando al no acudir masivamente a las actividades que este fin de semana en la capital cambiaron de estrategia, de marcha a plantón.
Los manifestante, en su mayoría jóvenes, eran esperados por un cordón de seguridad que se apostó en cada uno de los accesos a Casa de Gobierno. Una enorme bandera fue colocada en la calle en la que se encontraban los indignados que iban con sus ya conocidas pancartas solicitando la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (Cicih).
En San Pedro Sula marcharon con banderas.
|
Reclamo
En San Pedro Sula el movimiento fue bastante menor al acostumbrado meses atrás, se llegaron a contar cerca de 150 personas que andaban en su mayoría vestidas de blanco. En la manifestación se pudo reconocer a varios jóvenes líderes de movimientos universitarios y personas afines a algunos partidos políticos.
En el autoparlante que utilizaron para la marcha anunciaron que las movilizaciones iban a reforzarse en las próximas semanas y al mismo tiempo solicitaron a las personas números de teléfono para mantenerlas informadas.