Pasó la gran nevada en Estados Unidos y se reanudaron los vuelos con migrantes deportados. Ayer aterrizaron dos aeronaves con 126 hondureños a quienes se les truncó el sueño americano.
Con miradas tristes y rostros cansados bajaron de los aviones y fueron trasladados al Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR) en el aeropuerto Ramón Villeda Morales, donde los ayudan a encontrar a sus familiares.
Karina Welchez, inspectora de Migración, expresó que en lo que va del año han retornado por esa terminal 1,371 compatriotas.
“Estos hondureños vienen frustrados porque no logran llegar a sus destinos. La gran mayoría vuelven a emigrar”.
Las autoridades confirman que en lo que va de 2015 ya van más de 4 mil hondureños deportados.
Oportunidad
Una parte de los hondureños que regresan están siendo integrados al área laboral y productiva a través de los call centers. Además, el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) les está dando capacitaciones.
“Estamos apoyando a través de la educación y las oportunidades para que los que regresan no se vayan y puedan obtener un empleo en el país”, expresó Eva Castillo, subdirectora del Infop.
19/01/2025
10:58 PM
En dos vuelos llegan otros 126 hondureños deportados de EUA
- 30 enero 2015 /
Entre los retornados venía Marlon Joel Paz quien tenía orden de captura por homicidio.
Entre los retornados venía Marlon Joel Paz quien tenía orden de captura por homicidio.
San Pedro Sula, Honduras.