08/07/2025
11:48 PM

El pueblo debe decidir sobre voto electrónico

  • 20 mayo 2013 /

La diplomática señaló que en primera instancia el Estado debe estar seguro que los hondureños están dispuestos y aceptan la implementación de un nuevo sistema.

    La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, recomendó a las autoridades de gobierno analizar la capacidad y aceptación del pueblo en la instalación del voto electrónico.

    La diplomática señaló que en primera instancia el Estado debe estar seguro que los hondureños están dispuestos y aceptan la implementación de un nuevo sistema.

    “En primer lugar es el pueblo de Honduras quien debe decidir si quiere el voto electrónico o no. Pero primero hay que considerar si hay tiempo suficiente ahora para preparar las comunidades para usarlo”, manifestó Kubiske.

    Además enfatizó en la importancia de tener la capacidad técnica para evitar contratiempos en un futuro proceso electoral.

    “Todos los pasos de traer las máquinas, de estar seguros de que va a haber electricidad, todos esos problemas muy técnicos hay que considerarlos, yo no soy la experta en eso; sí tenemos expertos que pueden aconsejar al gobierno y al TSE (Tribunal Suprema Electoral)”, manifestó Kubiske.

    Así también recomendó prestar atención a los señalamientos o consejos de países en donde ya se han realizado elecciones con el voto electrónico. “Hay varios países que tienen destrezas y habilidades con esto, Estados Unidos, claro, puedo pensar en Brasil donde el voto electrónico ha sido un éxito para dar otro ejemplo”, señaló.

    “Como Estados Unidos, lo que estamos haciendo ahora en cuanto a las elecciones es dando apoyo técnico al TSE y al Registro (RNP)”, concluyó.