23/06/2025
10:43 AM

Dos nuevos casos esperan los resultados de Atlanta

Si en Honduras se confirmara hoy un caso de influenza H1N1 los hospitales del país no tendrían cómo responder, pues los medicamentos aún no han llegado.

Si en Honduras se confirmara hoy un caso de influenza H1N1 los hospitales del país no tendrían cómo responder, pues los medicamentos aún no han llegado.

Víctor Borjas, epidemiólogo de la Región Departamental de Salud, reveló que ya se han enviado fuera del país dos casos más de Influenza tipo A. Se trata de un adolescente de 12 años residente en la colonia Villa Florencia, sus muestras fueron enviadas el primero de mayo. Además de un hombre de 35 años cuyas muestras se enviaron ayer.

Ver especial

'Los dos pacientes están esperando en casa con las medidas requeridas', señaló el galeno.

Actualmente en el hospital Mario Rivas hay dos personas en el área de aislamiento con sospecha de padecer el virus, pese a ello, el centro asistencial no cuenta con los fármacos requeridos para su tratamiento.

Juan Carlos Zúniga, director del centro asistencial, informó que aún están a la espera de antivirales.

'Sabemos que la Secretaría de Salud nos va a proveer de todo lo necesario esta semana pero todavía no los tenemos', expresó el funcionario.

El galeno anunció que ya está lista la carpa donde permanecerán los pacientes en cuarentena; además, los filtros donde reciben a las personas con cuadros gripales agudos siguen habilitados con el personal médico y enfermeras.

'Estamos atendiendo a estos pacientes las 24 horas en los filtros que están en la entrada del hospital', dijo Zúniga.

Dos casos en aislamiento

Glenda Fasquelle, jefa de emergencia de medicina interna, dijo que los pacientes en el área de aislamiento están estables.

El primero que está desde el viernes anterior en el hospital es un hombre de 33 años que ingresó por la frontera de Corinto y es residente del sector Rivera Hernández. También una mujer de 32 años que llegó al Mario Rivas el pasado domingo a las 11 de la noche con un cuadro febril.

La mujer reside en Chamelecón y estuvo en México hace unos días. Al ingresar al país no tenía síntomas pero cuatro días después se empezó a sentir mal, según explicaron los médicos.

'Ambos pacientes permanecen con fiebre y gripe pero están estables y esperando resultados', explicó la especialista.

Como parte de la campaña de prevención para evitar que se propague el virus, el personal de la Región Departamental de Cortés se ha trasladado a centros educativos, maquilas, hoteles y balnearios a repartir material con información acerca del virus.

Mauricio Castellanos, director de la institución, señaló que la campaña se intensificará a medida que sea necesario.

Recomiendan no olvidar medidas preventivas

Tegucigalpa. En las iglesias se recomienda no dar el abrazo de paz. Los sacerdotes no entregan la hostia en la boca a los feligreses.

Según Tito Alvarado, infectólogo del hospital Escuela, no se debe llegar a esos extremos.

'Hasta este momento no tenemos ningún caso confirmado del virus AH1N1 en el país y los que eran sospechosos se enviaron las muestras de laboratorio a Estados Unidos y se espera que entre hoy y mañana vengan los resultados', dijo el especialista.

Lo que sí tienen bien claro las autoridades de la Secretaría de Salud es que el virus es algo controlable, a pesar de que se han registrado más de mil casos confirmados en diferentes partes del mundo.

El especialista recomienda lavarse las manos con frecuencia, alejarse de los lugares donde haya algún espectáculo al igual que de la multitud de personas a menos que sea extremadamente necesario. Además de hacer uso del tapabocas, especialmente para las personas que están en contacto directo con pacientes en los hospitales.

Otra de las acciones que se deben tomar en consideración es mantener informada a la población sin provocar pánico.