30/05/2023
01:08 AM

Diputados sin agenda para volver a sesiones en enero

Congresistas vacacionan desde el 28 de septiembre pasado. Hasta el nuevo Código Penal y el Presupuesto General de la República tienen en lista de espera.

Tegucigalpa, Honduras.

A dos días de cumplir tres meses de vacaciones, los diputados del Congreso Nacional siguen sin conocer cuándo volverán a sesiones, ya que la junta directiva no los ha convocado.

Primero fue la campaña electoral y ahora la crisis desatada después de las elecciones generales las que mantienen a los 128 diputados y sus suplentes sin legislar.

Agenda pendiente
1. Economía
Aprobación del Presupuesto General de la República de 2018. Poder Ejecutivo ya lo envió y fue recibido en la secretaría.
2. Seguridad
Continuar con la aprobación del nuevo Código Penal, el que ya fue aprobado en su parte general y falta la especial
3. Seguridad
La Ley de Tenencia, Portación y Control de Armas en Honduras continúa pendiente de discusión en el Poder Legislativo.
4. Corrupción
La Ley de Colaboración Eficaz para combatir la corrupción también continúa en espera para ser analizada por los 128 congresistas.
“Se cree que se retornará a sesionar a mediados de enero y solo para aprobar el Presupuesto General de la República. No hay otros temas en agenda más que este”, mencionó un empleado de la gerencia del Congreso Nacional a LA PRENSA.

Los diputados se fueron de vacaciones desde el 28 de septiembre pasado a hacer proselitismo, ya que la mayoría buscó la reelección en sus cargos.

Con la crisis y la polarización en la sociedad después de las elecciones siguen sin saber cuándo retornarán a sesionar y retomar sus quehaceres legislativos.

En agenda dejaron a medio terminar proyectos de ley de gran importancia como el nuevo Código Penal, la Ley de Tenencia, Portación y Control de Armas, la Ley de Colaboración Eficaz y la Ley de Terrorismo, entre otras. También quedaron en agenda las reformas electorales que tanto han mencionado los diputados que conforman la oposición política.

Código Penal

El prosecretario del Congreso Nacional, Tomás Zambrano, informó que de los 624 artículos que tiene el nuevo Código Penal, solo les falta por discutir alrededor de 10.

Presupuesto 2018
La Secretaría de Finanzas envió un Presupuesto de 242,733 millones de lempiras para ser aprobado en el Congreso Nacional.
“Ya se ha aprobado casi en su totalidad, únicamente quedan pendientes los referentes al capítulo de los delitos contra el honor, que es donde se regulan las injurias y las calumnias; los delitos electorales, algunas disposiciones transitorias y el artículo de la vigencia”, manifestó el legislador.

El diputado de Libertad y Refundación (Libre) Jorge Cálix explicó que el nuevo Código tiene cosas muy buenas y malas, como la criminalización de la protesta, por ejemplo.

“Se redujeron las penas en delitos de corrupción, como el de malversación de fondos, ahora puede salir libre bajo fianza.

También modificaron el delito de traición a la patria”, denunció el diputado .