Otro funcionario del gobierno fue destituido ayer por el escándalo del tráfico ilegal de cubanos.
Este vez, el turno le tocó a Darío Lagos Meza, secretario general de la Dirección de Migración y Extranjería.
La información la oficializó una fuente allegada a esa institución y que prefirió no dar su nombre.
La suspensión responde a una investigación que revela que varias instituciones del Estado están involucradas en el tráfico de cubanos entre diciembre de 2006 y enero de 2008.
Antes de Lagos Meza ya habían renunciado el director de Migración, German Espinal; el secretario general de la Cancillería y su asistente, Juan Ramón Rivera y Raúl Anderson Pérez, y el cónsul de Honduras en La Habana, Cuba, Reinyeri David Amador.
El pecado de Lagos Meza
Todo parece indicar que el pecado de Lagos Meza fue haber firmado un dictamen favorable para el ingreso de 12 cubanos al país.
El documento sirvió para que esa docena de caribeños ingresara a Honduras. Informes preliminares afirman que la mitad de esos cubanos ahora se encuentra en Estados Unidos.
El ingreso de esos 12 cubanos lo solicitó el ahora ministro de Industria y Comercio, Fredys Cerrato, que dicho sea de paso es el único funcionario que de alguna manera se ha visto relacionado al caso y que aún no pone a disposición su cargo.
El detalle
El ministro de Industria y Comercio Fredys Cerrato es el único funcionario vinculado al escándalo que no ha dejado sus funciones.